Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dirigentes de Corempaf anuncian más conflictos

La dirigencia de la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf), calificó de “contundente” el bloqueo de vías en la ciudad de El Alto y este viernes instalarán el primer piquete de huelga de hambre; advierten con un nuevo bloqueo de 48 horas para la próxima semana.

“Ha sido una medida de presión contundente. El bloqueo de caminos ha sido exitoso, los vecinos han cerrado varias calles en demanda del POA (Plan Operativo Anual) que les pertenece a nuestros hijos”, afirmó el dirigente de la Corempaf, Evaristo Cruz, en entrevista con El Alteño.

Cruz explicó que los principales puntos de bloqueo fueron camino a Senkata, Cruce a Villa Adela, Puente Bolivia, Cruce a Viacha, sector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Río Seco y camino a Copacabana y por respeto a la población, no se bloquearon los sectores del Peaje y el ingreso al Aeropuerto.

“Ha habido puntos de bloqueo en los principales puntos de ingreso a la ciudad de El Alto y cabe resaltar que no se ha bloqueado el sector del Peaje, ni el ingreso al Aeropuerto de El Alto, porque sabemos que hay gente que necesita cruzar esos puntos de la ciudad”, explicó.

El sector exige la entrega del dinero de los POAs 2019, 2020 y 2021 pese a que la actual gestión municipal recién inició funciones el año pasado. La Corempaf denunció que hasta el momento no recibió ningún informe que explique, qué fue lo que pasó con ese dinero y tampoco se iniciaron procesos en contra de los exfuncionarios de la gestión de Soledad Chapetón Tancara.

DIÁLOGO

Según el padre de familia, las autoridades del municipio alteño solo se reunieron con la Corempaf afín a la Alcaldía y que ellos no recibieron una invitación oficial al diálogo, por lo tanto, desde el lunes instalarán su primer piquete de huelga de hambre.

“Las autoridades del municipio alteño han creado una Corempaf paralela y solo se reúnen con ellos, porque son padres de familia afines. No hay hasta el momento ninguna invitación al diálogo de forma oficial”, aseveró.

De forma “estratégica”, el dirigente detalló que en las próximas horas revelará en dónde se instalará la huelga de hambre de padres de familia.

“Debido a esa falta de diálogo, a nosotros solo nos queda mantenernos en estado de emergencia y desde este viernes instalaremos el primer piquete de huelga de hambre de padres de familia. Por estrategia no vamos a revelar dónde, pero el mismo será hasta las últimas consecuencias”, anunció.

LAS DEMANDAS

Los padres de familia demandan a la alcaldesa Eva Copa atención a las unidades educativas, con mantenimiento adecuado de la infraestructura, mobiliario, baterías sanitarias, muros perimetrales, servicios básicos, medidas de bioseguridad, seguridad, entre otros pedidos.

Los padres de familia de la unidad educativa "Tarapaca" impiden el paso en inmediaciones del Multifuncional de El Alto y pidieron la refacción de las aulas y los tinglados "que se están cayendo".

Asimismo, exigen mejorar las condiciones de los baños higiénicos, construir un muro perimetral, cambiar las puertas que están deterioradas, mobiliario, entre otras necesidades.

EL BLOQUEO

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...