Pasar al contenido principal
Redacción Central

Corempaf instala huelga y pide diálogo con Copa

La Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf) de El Alto, instaló ayer su primer piquete de huelga de hambre en demanda de diálogo con la alcaldesa Eva Copa para la “restitución” de presupuesto de educación, desayuno escolar y la mejora de los establecimientos educativos, entre otras exigencias. Mientras, la Alcaldía logró consenso con otro grupo de padres sobre sus peticiones.

“El día de hoy (martes) estamos iniciando con el primer piquete de huelga de hambre, tenemos más de 80 huelguistas, vamos a generar cuatro a cinco piquetes de huelga de hambre, no vamos a cansar a nuestros padres de familia; hoy estamos dejando un grupo en el colegio Modesto Omiste, hasta que se nos convoque al diálogo”, informó el representante de la organización alteña, Evaristo Cruz.

Son 20 padres de familia que asumen la radical medida desde ayer en la Unidad Educativa Modesto Omiste del Distrito 1 (D-1), de los cuales ocho son mujeres. Para hoy, la Corempaf convocó a una asamblea para definir el ingreso a un paro indefinido y la fecha para el mismo.

“El diálogo tiene que ser de manera directa con la Alcaldesa (…) un diálogo honesto, sincero, racional, sin uso de la fuerza; estamos viendo que están generando grupos de choque para la convocatoria del día de hoy (ayer), estarían convocando a los grupos afines a Jallalla”, indicó Cruz.

Los padres de familia declararon “interlocutores no válidos” al secretario Municipal de Desarrollo Humano, Édgar Añawaya, y al director de Educación, Ramiro Beltrán, porque no habrían resuelto ninguna de sus demandas por lo que piden diálogo con la alcaldesa Copa.

“Pedimos la restitución de los POAs 2019, 2020, 2021 y 2022, restitución de los presupuestos en salud y deportes, así mismo el reajuste del presupuesto del desayuno escolar, acá vale aclarar que no estamos indicando que no se está cumpliendo con el desayuno escolar, sino que se restituya lo que es para el desayuno escolar, no es 88 millones”, añadió el dirigente al asegurar que su sector no está dividido, como indicaron desde el Municipio.

DIÁLOGO

Por su parte, la Alcaldía convocó a otros grupos de padres de familia a un diálogo sobre sus demandas, sin la participación de la Corempaf que dirige Evaristo Cruz. “Esa nota carece de legitimidad, porque solamente dice Corempaf, como ellos dicen hay dos Corempaf, no sabemos cómo están tratando esta situación los miembros de la Alcaldía, tampoco tiene nombre del remitente y algo erróneo también está dejando la nota a la Junta Departamental, situación que está mal porque nosotros somos de la ciudad de El Alto”, dijo el dirigente por la mañana, antes del inicio de la reunión organizada por la Comuna alteña.

El secretario Municipal de Gestión Institucional, Rudy Balladares, indicó que la reunión contó con la asistencia de todos los sectores de los padres de familia a tiempo de reconocer que no se presentó la Corempaf de Cruz. “Solo no ha asistido el ala radical del MAS de don Evaristo, lo hemos invitado porque tenemos que dejar de lado lo político, porque el tema es de educación y no tiene que tener color político, aquí debemos buscar soluciones. La Alcaldesa ha sido clara, nos hemos reunido el fin de semana con las juntas y ha escuchado las demandas por eso se ha creado ‘Renueva mi Escuelita’, que son 20 millones de bolivianos, 10 millones para tinglados y 10 millones de bolivianos en aulas”, destacó.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....