Pasar al contenido principal
Redacción Central

Artesanos alistan tortas para el Día de la Madre

Artesanos de la Asociación en Cotillones y Ramas Anexas (Asacra), ultiman detalles para la gran Feria de la Torta que se realizará el viernes 27 de mayo, en la calle 4 de la zona de Villa Dolores de El Alto donde habrá tortas de todos los sabores y la novedad será la torta de quinua.

“Como municipio estamos apoyando a los artesanos que expondrán diversas tortas, entre la novedad estarán las hechas a base de quinua, frutas y decoraciones que son un verdadero manjar para degustar en el Día de la Madre”, informó el director de desarrollo Productivo y Artesanal, Freddy Ampuero. 

El maestro pastelero, Óscar Yanarico, capacitó a las y los artesanos en cursos intensivos en el arte de la repostería. “Estamos haciendo tortas, pasteles y queques con sabores a quinua, naranja, plátano y otros productos naturales. Le invitamos a la población a que venga y prueben nuestras tortas. Sin duda se chuparán los dedos de lo deliciosos que están”, dijo Yanarico.

Por el Día de la Madre, la feria iniciará a las 09.00 de la mañana y finalizará a las 20.00 horas del viernes, además contará con todas las medidas de bioseguridad, para cuidar la salud de todas las “reinas de la casa”.

“Vamos a exigir y vender nuestras tortas, pasteles y queques desde las nueve de la mañana. Nuevamente invitamos a la población y a las madres en su día, que vengan y prueben los pasteles que están hechos con amor y sabor”, aseveró el maestro.

La secretaria general de la Asacra, Julia Mendoza, agradeció el respaldo del municipio alteño, a los artesanos y comento que todos los años realizan la clásica feria de la torta por el Día de la Madre.

“Nosotros como sector hemos sido muy afectados por el tema de la pandemia, pero hemos aprendido a hacer tortas de diferentes sabores y técnicas. Todos los años realizamos esta feria en el Día de la Madre y en esta oportunidad expondremos lo que hemos aprendido”, afirmó.

TORTAS DE QUINUA

La expoferia contará con más de 30 artesanos que exhibirán sus productos hechos en su mayoría con ingredientes naturales. “Con la enseñanza del maestro Óscar Yanarico, se ha realizado la capacitación de artesanos alteños que expondrán sus mejores trabajos el día viernes”, aseveró. 

El evento será en inmediaciones de la calle 4 de la zona de Villa Dolores, entre la avenida Antofagasta y la avenida Constantino de la urbe alteña.

“El objetivo es impulsar la reactivación económica de nuestra ciudad con el apoyo a los artesanos como sector productivo mostrando el potencial que tiene la urbe alteña y los diferentes rubros de la sociedad”, acotó Ampuero.

Los artesanos pidieron a la población visitar la zona de Villa Dolores para levarse lo mejor para mamá en su día.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...