Pasar al contenido principal
Redacción Central

Concejo de Madres exige frenar los “feminicidios”

El ministro de Gobierno Eduardo del Castillo anunció el fin de semana la entrega a la Policía Boliviana de un helicóptero de alta tecnología secuestrado a los narcotraficantes, para que institución realice tareas de seguridad ciudadana en la ciudad de El Alto.

“Tenemos un helicóptero incautado, lo vamos a destinar a la ciudad de El Alto para el tema de seguridad”, anunció el ministro e inmediatamente comenzaron a escucharse los aplausos.

Quien reaccionó más feliz fue el comandante de la Policía general Jhonny Aguilera, quien se puso de pie y fue a abrazar al ministro porque con esta iniciativa la Policía Boliviana ingresará en la era del patrullaje policial y se verán obligados a crear una unidad de policías pilotos.

En ocasión del aniversario del Distrito 8-Senkata, dijo que el helicóptero estará estacionado en la EPI-Tarapacá una vez concluya el trámite de una orden judicial que entregue definitivamente al Ministerio de Gobierno y se firme el convenio con la alcaldía para que vuele en la ciudad de El Alto.

“Nos faltan esos dos papeleos y una vez concluidos vamos a ver mañana, tarde y noche haciendo bulla a ese helicóptero, más bulla que las cantinas que están de manera clandestina”, dijo en su discurso en presencia de al mando policial, juntas vecinales y organizaciones sociales alteñas.

Indicó que esto es una muestra de que los ministros y la Policía entendieron que ya no tienen que estar en sus escritorios, sino deben estar en las calles y barrios patrullando e implementando trabajos mancomunados con los vecinos.

“Sabemos que no es suficiente, pero vamos a seguir trabajando hasta que el último delincuente esté en Chonchocoro”, afirmó.

Al respecto, el alcalde interino de El Alto Francisco Quispe, dijo que es buena noticia de que El Alto tenga su helicóptero para el patrullaje policial.

SEGIP-ALTO

Por otra parte, destacó la apertura de una nueva oficina del Servicio General de Identificación Personal (Segip), en la misma zona de Senkata a fin de facilitar la entrega de cédulas de identidad y licencias de conducir.

Explicó que el Segip tendrá una capacidad de atender hasta 120 cédulas de identidad por día, 2.400 al mes y hasta 28.800 en todo el año.

Dijo con este servicio, los alteños ya no tendrán necesidad de ir a la ciudad de La Paz ni a Viacha porque tendrá a un Segip funcionando de manera definitiva en el Distrito 8.

AUTORIDADES

La Subalcaldesa del Distrito 8 Milenka García, dijo que el sector tiene muchas necesidades y una de ellas es la ampliación y prolongación de la avenida 6 de Marzo que en criterio de la autoridad debe ser ampliada a 8 carriles.

“Los vecinos del Distrito 8 tenemos muchas necesidades y una de ellas es la ampliación de la avenida 6 de Marzo”, dijo la autoridad al comentar que este ya no es un problema de la urbe alteña si no es un problema nacional porque se trata de la avenida 6 de Marzo que se conecta con el país.

En El Alto, el alcalde interino Francisco Quispe, dijo que la alcaldesa Eva Copa siempre estará al lado de su pueblo y vecinos con quienes trabaja de manera conjunta todos los días.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...