Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sancionarán a los médicos que acaten el paro de 48 horas

El Gobierno, a través del ministro de Salud, Jeyzon Auza, advirtió con implementar sanciones contra los profesionales que acaten el paro de 48 horas convocado por el Colegio Médico de Bolivia, previsto para el jueves y viernes de esta semana.

La autoridad calificó como injustificada la medida de presión asumida por los galenos y dijo que no se debe manipular la información ni afirmar que la protesta es en beneficio de la población.

“Lo vamos a decir muy claro, se va a sancionar a todos aquellos profesionales que acaten paros injustificados. En el último paro se ha registrado un 93% de normalidad y solo el restante acató el paro, ellos van a recibir la sanción y el descuento correspondiente”, aseveró Auza en entrevista con medios estatales.

 

La semana pasada, el Colegio Médico determinó desarrollar un paro de 48 horas para el 2 y 3 de junio, ante la falta de diálogo con el Ministro de Salud, para la solución de su pliego petitorio. Entre su pedido está la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Ante la advertencia del Gobierno, el presidente del ente colegiado Luis Larrea afirmó que no permitirán que sigan atropellando a los profesionales de ese sector y convocó a otras instituciones del gremio a sumarse a esta movilización.

“Ya no vamos a tolerar el maltrato a los profesionales y convocamos a las universidades, aquellas formadoras de lo que son recursos humanos a sumarse a estas medidas, porque los más lastimados van a ser los profesionales en este país, no sirve ser profesional porque el profesional es el peor maltratado en este país”, indicó.

Por otra parte, el Ministro adelantó que no escuchará posiciones intransigentes y políticas del sector salud porque el pedido de abrogar la Ley de Emergencia Sanitaria es atentar contra la salud y vida de la población.

“Algunos malos dirigentes del Colegio Médico que han sido asesores en el periodo de facto, hablamos de algunos que han postulado a ser candidatos a alcalde, que han fracasado en ese intento y que quieren hacer quedar mal al gremio. Puedo desglosar cada una de sus reivindicaciones y ninguna de ellas está orientada para beneficio del pueblo”, señaló.

El pasado 11 de mayo, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) convocó a Auza para un encuentro en Cochabamba, este no se presentó y fue considerado por los salubristas como un desplante. Aun así, remitieron nuevas cartas para pedir que se reestablezca el diálogo y se atiendan "las demandas históricas" de los profesionales en salud.

El 20 de ese mes se desarrolló un paro de 24 horas ante la falta de atención a sus demandas, ese hecho fue minimizado por Auza quien aseguró que solo un grupo reducido de galenos acató esa medida de protesta.

El Conasa critica la designación de profesionales de forma directa y sin concurso de méritos y rechaza el incremento salarial inversamente proporcional porque discrimina a los profesionales de salud.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...