Pasar al contenido principal
Redacción Central

No avanza el diálogo entre la Alcaldía y padres de familia

El primer intento de diálogo entre el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf), quedó en nada ayer tras que la organización de padres mostró su rechazo a la participación del encuentro de dirigentes ajenos al sector y altercados al interior del salón principal del Jach’a Uta donde debía celebrarse al encuentro.

“Estamos abiertos como Municipio, el Alcaldes interino ha sido tácito en decir que sí nos vamos a reunir, pero debemos de deponer posiciones de orgullo y de decir quién jala más, aquí se trata de sentarnos y buscar solución por nuestros niños y jóvenes, como Municipio estamos dispuesto al diálogo donde quieran, cuando quieran, en un lugar neutro”, declaró a la prensa el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rudy Balladares.

Según la autoridad edil, se infiltró en la reunión gente del Movimiento Al Socialismo (MAS) y que entorpeció en encuentro que no se pudo llevar adelante, sin embargo, para los representantes de los padres de familia, dirigentes afines al Gobierno Municipal entorpecieron el mismo.

“Hemos sufrido la burla de estas autoridades, lo cual ha incitado a que no se pueda instalar este diálogo y al mismo han genera choque con sus grupos y han traído sus funcionarios, y otras organizaciones (…) dirigentes dinosaurios han venido a empañar este diálogo y se ha suspendido este diálogo”, indicó el representante de Corempaf, Evaristo Cruz.

Los padres de familia anunciaron la instalación de un tercer piquete de huelga de hambre y ahora pidieron la renuncia del secretario Municipal de Desarrollo Humano, Édgar Añawaya; y del director de Educación, Ramiro Beltrán. Pese a la ausencia de la alcaldesa Eva Copa en la reunión, ya que viajó al exterior del país, los padres aceptaron que el alcalde interino, Francisco Quispe, sea parte de la reunión.

HUELGA

Corempaf, que exige presupuesto y mejoras de los establecimientos de salud, amenazó con la instalación de un tercer piquete de huelga de hambre en el auditórium donde se llevaría la reunión, luego de los contratiempos y como forma de presión. Ayuno que se suma a los dos que se la pasada semana se asentaron en los distritos 1 y 4 de la urbe alteña.

La Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto también fue parte del intento de diálogo a la cabeza de su representante, Juan Carlos Calle, quien también anticipó la instalación de otro piquete de huelga de hambre, que se ubicaría en el Distrito 14 (D-14), como medida de presión, sumándose así a las exigencias de Corempaf.

“Nos hemos acercado para unir las fuerzas y hemos visto con mucha pena todo esto, esperando que haya el diálogo, porque han traído estas autoridades grupos de choque con dirigentes caducos, por eso pedimos a la Alcaldesa que tiene que dialogar y que tenga la voluntad de atender a las unidades educativas”, dijo.

La Dirección de Educación emitió nuevamente una invitación al diálogo para el martes 31 de mayo a la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia a partir de las 09.00 de la mañana en el Centro de Convenciones.

“Hemos dialogado con el Defensor del Pueblo, vamos a reinstalar el diálogo el día de mañana a partir de las nueve de la mañana en el Centro de Convenciones. Se encuentra el alcalde interino, Francisco Quispe, es una autoridad en reemplazo de la alcaldesa Eva Copa, él tiene toda la potestad para tomar decisiones y que mañana también estará presente en el punto de diálogo”, afirmó Beltrán.

Mientras tanto Balladares insistió en entablar un diálogo transparente que beneficie a la población sin fines políticos y predomine el interés común que es la educación.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...