Pasar al contenido principal
Redacción Central

Diálogo se empantana y piden mediación de la Iglesia

El diálogo entre autoridades de la Alcaldía de El Alto y la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf), se volvió a empantanar ayer en su tercer intento y ahora el Ejecutivo Municipal pidió la mediación de la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, para un posible encuentro esta jornada en el Centro de Convenciones a partir de las 10.00 horas.

“Invitamos una vez más a entablar el diálogo entre la Alcaldía y la dirigencia de la Corempaf, para este jueves a las diez de la mañana en el Centro de Convenciones y para mediar la reunión se enviarán notas a la Iglesia Católica y a la Defensoría del Pueblo de El Alto”, declaró a la prensa el alcalde interino, Francisco Quispe.

La reunión convocada para el miércoles no prosperó. Quispe dijo que los representantes de la Corempaf interpretaron “equivocadamente” la nota de invitación enviada el martes pasado para entablar el diálogo con el sector movilizado por presupuesto, desayuno escolar y atención a los establecimientos educativos, entre otras exigencias.

“Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo, por recomendaciones de nuestra Alcaldesa estamos prestos al diálogo juntamente con la ayuda del Defensor del Pueblo y de la Iglesia Católica”, señaló el alcalde interino.

INSENSIBLE

Mientras el principal representante de la Corempaf, Evaristo Cruz, calificó de “insensibles” a las autoridades municipales, que a su entender dan vueltas para no abrir el diálogo, aplazándolo con uno y otro justificativo pese a las huelgas de hambre protagonizadas por los padres de familia, siendo que el primer piquete ya cumplió el décimo día de huelga.

“Paralelamente a estas medidas de presión, ya se ha anunciado que se estaría lanzando la convocatoria al paro indefinido en la ciudad de El Alto, que será esporádico, vemos que son ineptos para abrir el diálogo el no poder responder a nuestras preguntas, el no poder responder a nuestras demandas a nuestras necesidades, que digan que no pueden y nosotros vamos a buscar otras alternativas de solución”, indicó.

La Corempaf, el martes pidió la renuncia de dos autoridades municipales para iniciar el diálogo, sin embargo, el miércoles se presentaron a la reunión con la Alcaldía, pero fueron limitados en su participación y la reunión no pudo dar inicio.  

El Alcalde interino dijo que pidieron a los dirigentes dialogar con 20 o 30 representantes de las juntas escolares de los distritos y en un lugar neutro, para cuidar la salud, debido a los casos de covid-19 que, indicó, “se puede generar en reuniones masivas”.

“Sabemos que todo esto es político, lo político lo están queriendo hacer avanzar más allá, pero nosotros tenemos entendido que los verdaderos padres de familia no están de acuerdo con esta situación, lamentamos por los padres de familia de los piquetes de huelga que están siendo utilizados políticamente”, acotó Quispe.

Aseguró que incluso pidieron a la Corempaf dialogar con 20 o 30 representantes de las juntas escolares de los distritos y en un lugar neutro, la convocatoria a un grupo reducido fue para cuidar la salud, debido a los casos de Covid-19 que se puede generar en reuniones masivas, pero la dirigencia se enfrasca en que el diálogo tiene que ser con asistencia de todos los padres de familia.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...