Pasar al contenido principal
Redacción Central

Enjuiciarán al administrador del cementerio de elefantes

La subalcaldesa de Max Paredes, Nathaly Solari, anunció este martes que la Alcaldía de La Paz se querellará contra el administrador de un cementerio de elefantes que fue sorprendido expendiendo bebidas alcohólicas adulteradas, en un local ubicado entre las calles Eduardo Abaroa y Antonio Gallardo.

“La Alcaldía de La Paz y la Policía Nacional se van a querellar contra la persona. El administrador en este caso va a tener un proceso penal por atentado contra la salud de las personas”, ratificó Solari al indicar que el administrador fue encontrado en otro cierre de similar local clandestino.

El comandante de la Estación Policial Integral (EPI) Munaypata, Gonzalo Alcoba, informó que un equipo de inteligencia ingresó al local, donde se encontraban varias personas consumiendo bebidas alcohólicas adulteradas.

“Con la labor de inteligencia se ha podido ingresar al lugar y se ha verificado la existencia de aproximadamente 20 personas de ambos sexos y de diferentes edades que estaban consumiendo bebidas alcohólicas adulteradas en base a alcohol”, informó el jefe policial.

Solari recordó que en un mes ya se intervinieron cinco cementerios de elefantes en ese macrodistrito y que el administrador sería el mismo de otros locales cerrados. “Se acaba de ingresar a otro cementerio de elefantes encontrando a varias personas consumiendo bebidas alcohólicas, es un cementerio de elefantes nuevo, el administrador es el mismo que habíamos incautado hace unas semanas”, denunció.

BEBEDORES

El comandante de la EPI Munaypata señaló que las 20 personas encontradas estaban en un ambiente de cinco por dos metros cuadrados. “Es un ambiente acondicionado con sillas y mesas, con parlante de música, por fuera no aparenta ser ningún tipo de local, pero por dentro sí tiene el acondicionamiento de sillas y mesas, y el lugar está a disposición para la venta de bebidas alcohólicas”, precisó.

Alcoba informó que las 20 personas sorprendidas en el lugar fueron remitidos a la unidad de conciliación ciudadana. “Todas estas personas van a ir en calidad de arrestados porque están infringiendo la Ley 259 y posteriormente a ello vamos a verificar si tienen antecedentes para ver si los remitimos a la Felcc”, dijo.

El jefe policial afirmó que los operativos son coordinados entre la Alcaldía de La Paz y la EPI Munaypata. “Tenemos bastante coordinación con la Subalcaldía y con la Intendencia Municipal. Estamos trabajando de la mano para poner un alto a lo que son los bares clandestinos, lugares de expendio de bebidas alcohólicas, ya que se constituyen en un riesgo para toda la zona”, aseveró.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...