Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arranca la construcción de obras en el Distrito 4

La Subalcaldía del Distrito 4 de El Alto inició la construcción de asfalto flexible, enlosetados, mejoramiento de dos canchas múltiple, un parque infantil y un alcantarillado pluvial, obras cuya inversión se acercan a los 3 millones de bolivianos que se suman a los casi 2 millones de un paquete anterior con distintos proyectos.

“Hemos iniciado 2 asfaltos flexibles con casi 700 mil bolivianos, 7 enlosetados que sobrepasa más de 1 millón, 2 canchas múltiples que llegan a casi 300 mil, 1 parque infantil donde invertimos más de 200 mil y 1 alcantarillado fluvial que supera los 300 mil, en total sumados hacen casi 3 millones, eso quiere decir que estamos avanzando. Quiero agradecer a nuestra alcaldesa por su respaldo a este Distrito”, detalló el subalcalde Juan Chura.

Las zonas que se beneficiaron con estos proyectos son Nueva Jerusalén, San Felipe de Seque sectores 5 y 9, Mercedario Sector 1, Río Seco Complemento Yunguyo II, 16 de Febrero, Juan Azurduy de Padilla U.V.F.G., 6 de Marzo, Villa Franz Tamayo y Villa Tunari 4ta Sección.

“Estamos iniciando entre el día de ayer y hoy obras que en inversión se acercan a los 3 millones de bolivianos. En la gestión de nuestra alcaldesa Eva Copa se está trabajando a toda máquina. Hoy se hizo la entrega de obras importantes, por eso los vecinos están contentos”, sostuvo la autoridad.

Durante el acto de inicio de las obras Chura hizo conocer que la construcción del Distribuidor Rio Seco Ex Tranca se hará realidad luego de tantos años, de tanto peregrinar de las organizaciones sociales, que sí fueron escuchadas en la gestión de Eva Copa.

Por otro lado, la autoridad informó que hasta la fecha alcanzaron el 60% de inicio de las obras proyectadas para esta gestión y el objetivo es culminar todas las obras proyectadas en esta gestión.

Según el subalcalde, todas las obras que se construyen a pedido y en coordinación con las juntas vecinales quienes fueron los que aprobaron el tipo de obra que se construirá en su zona.

“Estamos trabajando muy de cerca con los vecinos y la finalidad es llevar la administración municipal hacia los vecinos y conversando con nuestros vecinos nos hemos percatado que la gente apoya el inicio de obras y lo que ahora ellos esperan es la culminación de las obras”, declaró.

También dijo que el inicio de obras seguirá su curso porque hay otras que fueron proyectadas y están a la espera de su inicio y eso se materializará esta gestión.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...