Pasar al contenido principal
Redacción Central

Vigilancia epidemiológica para enfrentar quinta ola del Covid

En el inicio de la quinta ola de la Covid-19, Bolivia replicará la estrategia de vigilancia epidemiológica activa que permitió vencer al coronavirus en la cuarta ola que registró una baja tasa de letalidad, afirmó este lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

“Estamos cerrando la cuarta ola epidemiológica con un 0.7% de letalidad, lo que dista mucho de lo que ha sido la primera ola donde reportábamos 6.2% de letalidad”, afirmo el ministro, tras destacar que Bolivia superó la cuarta ola de la COVID-19 a pesar de que la cantidad de casos positivos fue mayor a la primera ola.

Explicó que en la primera ola comprendida entre el 10 de marzo al 28 de noviembre de 2020 el número de caso llegó a 144.592, mientras que, en la cuarta ola, del 26 de septiembre de 2021 hasta la pasada semana, se registraron 406.638 casos.

En cuanto a los decesos, éstos llegaron a 9.005 en la primera ola, en tanto que, en la cuarta ola se lamentó el fallecimiento de 2.779 personas.

“Esto no es producto de la generación espontánea, esto es gracias a más de 4.3 millones de pruebas adquiridas, es gracias a 18 laboratorios estatales funcionando para realizar pruebas PCR, es gracias a un Inlasa equipado y capacitado para detectar las distintas variantes de la Covid-19,, a 22,5 millones de dosis adquiridas para garantizar la vacunación al cien por ciento de nuestra población boliviana”, explicó Auza.

A la fecha -recordó el titular de Salud- en Bolivia, la inmunización contra la Covid-19, alcanza a 13.928.305 dosis aplicadas.

Según el informe epidemiológico de la semana 22, los casos registrados del 29 de mayo al 4 de junio alcanzan a 1.609 lo que representa un incremento del 24%, y se lamentó el fallecimiento de siete personas. De acuerdo a estos resultados, el Ministerio de Salud declaró el inicio de la quinta ola epidemiológica en Bolivia.

La autoridad recomendó a la población extremar las medidas de bioseguridad con el uso correcto del barbijo, lavado constante de manos y distanciamiento social.

También dijo que por cuarta semana consecutiva los contagios por coronavirus van en ascenso en el país, se informó desde el Ministerio de Salud, que también destacó que Bolivia venció la cuarta ola de la covid-19 pese a que la cantidad de casos fue mayor a la primera ola, la tasa de letalidad alcanzó al 07.% y eso gracias a las estrategias instruidas por el presidente Luis Arce Catacora que permitió proteger la salud de los bolivianos, la misma labor será replicada en la quinta ola, aseguró este lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza. 

“Estamos cerrando la cuarta ola epidemiológica con un 0.7% de letalidad, lo que dista mucho de lo que ha sido la primera ola donde reportábamos 6.2% de letalidad. Hasta la fecha en cuanto a la vacunación se han alcanzado 13.928.305 dosis aplicadas”, dijo la autoridad en el informe epidemiológico de la semana 22.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...