Pasar al contenido principal
Redacción Central

Padres de familia deciden ir al “bloqueo indefinido”

La Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf) El Alto, resolvió para el miércoles el inicio de un paro indefinido ante la falta de atención de las autoridades municipales a sus exigencias relacionadas a mejorar las condiciones de educación de sus hijos.

“Desde el día miércoles estaríamos saliendo en bloqueo indefinido, es un bloqueo interdepartamental, interprovincial e interciudad, lo que significa vamos a cercar la ciudad de El Alto y paulatinamente a medida que el Municipio no nos vaya atendiendo iremos cerrando el radio de acción de hacia afuera, hacia adentro”, declaró a la prensa el representante de la organización alteña, Evaristo Cruz.

La amenaza se da después de tres intentos fallidos de diálogo con la Alcaldía alteña y en medio de seis piquetes de huelga de hambre que los padres de familia instalaron hace dos semanas aproximadamente, con la intención de un diálogo con la alcaldesa Eva Copa, en demanda de presupuesto, desayuno escolar, medidas de bioseguridad en los establecimientos educativos y la mejora de los colegios, entre otros pedidos.

“En una primera invitación, hemos estado en el auditórium del Jach’a Uta, pero no nos han recibido y al contrario trajeron a juntas escolares afines a Eva Copa, que coordina con ellos y no nos han permitido iniciar una mesa de diálogo y para el siguiente diálogo nos invitan al Centro de Convenciones, pero no nos hacen entrar, nos hacen la invitación a padres y madres de familia, pero solo quieren dialogar con tres personas”, explicó el dirigente.

Fue la Alcaldesa quien hace más de una semana llamó al dialogo a los padres de familia que protagonizan el ayuno voluntario, mediante una carta, sin embargo, la primera autoridad municipal se ausentó del país por una semana y el diálogo se estancó, ya que autoridades ediles no lograron que la misma se instale. Según Cruz, “con diálogo o sin diálogo con Copa” el paro indefinido seguirá en marcha.

“El bloqueo, con diálogo o sin diálogo, va persistir porque no tenemos garantía de que haya llegado (Copa), ya que no le ha importado los problemas, porque si en verdad le importaría estaría aquí o llegaría en el tiempo prudente que se le ha pedido (…) ahora los 14 distritos vamos al bloqueo en la ciudad de El Alto”, afirmó el líder de la Corempaf.

DIÁLOGO

Al paro indefinido se sumará también la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto de Carlos Laura, quien indicó que el presupuesto de 40 millones de bolivianos, que la Alcaldía ofrece, para infraestructura de los establecimientos educativos, no es suficiente. “Nos falta aulas, nos falta muros perimetrales, falta mantenimiento, realmente la Alcaldía se ha descuidado más de un año de gestión. Como Distrito 14 vamos a cerrar la carretera a Laja, carretera a Copacabana, pero no somos solamente el 14, en unidad vamos a cerrar (El Alto) con Corempaf desde el miércoles de las cero horas”, indicó el dirigente.

Mientras desde la Alcaldía se indició que el diálogo está abierto con los padres de familia que reclaman atención, sin embargo, volvió a cuestionar las protestas y calificó las mismas de tener tientes políticos. El director de Educación, Ramiro Beltrán, dijo que se está cumpliendo con la educación y se mostró despreocupado con el anuncio del paro indefinido de la Corempaf e indicó que desde esta semana arrancan las obras en las escuelas alteñas y será de la mano de la alcaldesa Copa.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...