Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comerciantes y vecinos al borde del enfrentamiento

Comerciantes y dueños de casa de la calle 1 de la avenida Jorge Carrasco de la ciudad de El Alto, están nuevamente al borde del enfrentamiento. Ayer protagonizaron una nueva escaramuza y ahora el problema son los “caballetes” que los dueños de casa intentan imponer para evitar asentamientos.

“La abogada nos ha pegado. Han contratado un encapuchado para golpearnos. A mi wawa con el fierro del caballete (baranda de metal) le han pegado en la cabeza. Nos quieren botar, porque ellos quieren hacer su negocio con los puestos de venta”, denunció una de las comerciantes que tenía envuelta con un aguayo a su hija de un año y medio de edad.

La trifulca inició a las 09.30 de ayer, varias vendedoras instalaron sus puestos al frente de las galerías de los dueños de casa del sector, al frente de la Alcaldía Quemada. Según la denuncia, supuestamente los vecinos con la ayuda de “encapuchados” usaron barandas o caballetes para obligar a retirar a los comerciantes.

“Han traído personas encapuchadas, nos han amenazado de muerte, a mi hijita le han pegado con la baranda en la cabeza. Los voy a denunciar si mi hija tiene algún problema de salud. Son los dueños de casa los que han contratado matones para que nos peguen. Ellos se creen dueños de la calle”, aseguró llorando otra comerciante.

Hombres y mujeres se agarraron a puñetes y patadas. En medio de la trifulca, se observó a algunas personas encapuchadas que, ante las cámaras de los medios de comunicación, se escondieron en medio de las galerías del sector.

“Esta es nuestra única fuente de trabajo. Cómo nos van a hacer pegar, no han respetado ni a niños ni a mujeres. Nosotros vendemos acá 20 años, pero ellos quieren adueñarse de las calles. Se han apoderado de las aceras y ahora quieren ser dueños de las calles”, denunció un comerciante.

INSEGURIDAD

Por su parte, los dueños de casa afirmaron que fueron ellos los agredidos por los comerciantes y recordaron que la Alcaldía alteña ya había retirado con anterioridad esos puestos de venta del sector que serían ilegales.  

“Nadie le ha agredido a la señora, que muestre primero. Nosotros como vecinos pedimos que se levanten los comerciantes, porque hay mucha delincuencia, hay robos y atracos a plena luz del día y los delincuentes se esconden en sus puestos de venta. La Alcaldía le dijo que los pueden reubicar, pero ellos no quieren”, afirmó una de las vecinas del sector.

La vecina explicó que a partir de las 16.00 horas, los comerciantes se pueden sentar en el lugar, pero al no ser puestos de venta “legales”, no pueden salir a vender. Además, contó que los comerciantes les tapan las tiendas que ellos tienen.

“A partir de las cuatro de la tarde pueden vender como dijo la Alcaldía. No tienen papeles. Estos comerciantes tapan nuestras tiendas y nosotros ya no podemos vender. Hay mucha delincuencia en este lugar y hay pocos policías. Pedimos que haya más seguridad, como vecinos nos sentimos desprotegidos”, aseguró.

LA ESCARAMUZA

En medio de jalones y golpes, los agentes del orden tuvieron que intervenir para que la pelea no pase a mayores y la calma en el sector recién llegó al mediodía del lunes.

El conflicto estalló el 28 de marzo de este año cuando la Dirección de Ferias y Mercados y la Intendencia Municipal de El Alto, procedieron al retiro de puestos de venta ilegales de la calle Jorge Carrasco, frente a la Alcaldía Quemada. El operativo contó con 120 efectivos municipales que despejaron la vía, en esa oportunidad.

Desde entonces, los comerciantes del lugar intentaron retomar sus puestos de venta y en tres ocasiones se enfrentaron a los guardias de la municipalidad, vecinos y agentes del orden.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...