Pasar al contenido principal
Redacción Central

CHOFERES Y POLICÍAS LE DICEN “NO A LA INSEGURIDAD VIAL”

Choferes y agentes de la policía alteña, protagonizaron ayer la “Gran Marcha DI NO a la Inseguridad Vial”, para concientizar a la gente y a los mismos transportistas sobre las normas básicas de circulación y evitar accidentes de tránsito. 

“Queremos evitar tragedias sensibilizando no solamente a los conductores, sino a los usuarios del transporte y de la vía. Esta marcha que agradezco y felicito, significa que ustedes están sensibilizados y son conscientes del rol que cumplen al transportar a una persona y lo hacen con responsabilidad”, afirmó el comandante de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera.

El comandante de la institución del orden, lideró la marcha junto a la dirigencia del autotransporte de la urbe alteña que recorrió la avenida Juan Pablo II y la avenida 6 de Marzo la mañana de ayer.

“Quiero que con esta alianza estratégica reduzcamos las tasas de siniestros en una de las ciudades más luchadoras y valientes del país. Lucharemos juntos por una mejor ciudad para la población alteña”, dijo el jefe policial al llegar al palco.

LOS PROBLEMAS

Identificó tres elementos que no son cumplidos a la hora de los accidentes de tránsito como: el elemento humano, elemento millas, kilómetros y el elemento vehículo.  

“En El Alto, la mayoría de los accidentes de tránsito se dan fundamentalmente por incumplimiento a las normas básicas de circulación. No usamos las pasarelas y se pone en riesgo no solo nuestra integridad, sino también de quienes no acompañan”, explicó.

Hasta la fecha se han registrado 35 personas atropelladas en la urbe alteña por diferentes causas entre ellas, el influjo de las bebidas alcohólicas. 

“Hasta el momento se han registrado 35 atropellos por lugares que no estaba autorizado el paso, les pedimos que nos ayuden a colocar cámaras, iluminación y cuando las personas están bajo influjos del alcohol, se colocan en estado de vulnerabilidad”, detalló Aguilera.

LA MARCHA

Cientos de oficiales marcharon por la urbe alteña con banderas bolivianas y la wiphala. Las mascotas de la institución del orden también se robaron los aplausos de la población que resaltó la actividad.

“Está bien que concienticen a la población. Es la primera vez que veo que choferes y policías desfilan juntos, ojalá que no sea la primera vez y que la gente entienda que es mejor usar las pasarelas”, afirmó un vecino.

Otras personas fueron más críticas y afirmaron que la población muchas veces tiene la culpa de no usar las pasarelas, los pasos de cebras y los semáforos, pero que eso representa poner en riesgo la vida.

“A veces es más fácil correr cuando no hay muchos vehículos, no subir a las pasarelas o no respetar los semáforos, pero eso pone en riesgo la vida. Hay que respetar las normas por el bien de nuestra ciudad”, criticó una vecina que observaba el evento.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...