Pasar al contenido principal
Redacción Central

JUICIO CONTRA AÑEZ SE SUSPENDE DE NUEVO

La defensa de la expresidenta Jeanine Añez pidió este miércoles en sus alegatos al Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz, la sentencia absolutoria en favor de su cliente quien enfrenta el juicio por el denominado caso Golpe de Estado II. La audiencia fue declarada en un nuevo receso hasta las 14.00 de este jueves.

Este miércoles se reanudó la audiencia con las intervenciones de los abogados de la Procuraduría General del Estado y la Presidencia de la Cámara de Senadores quienes sustentaron las presuntas irregularidades que cometió la exmandataria en noviembre de 2019.

Durante sus intervenciones, los abogados de Añez defendieron la sucesión constitucional a la Presidencia del Senado y, posteriormente, a la Presidencia de Bolivia, en medio del ambiente de convulsión que se vivía en ese entonces.

“Durante el desarrollo de este proceso no se ha construido objetivamente la culpabilidad de la exmandataria de Estado  y ante esta ausencia  de elementos probatorios, de elementos objetivos, ante esta ausencia de identificación de cuál sería la conducta la acción atípica sus autoriades deben emitir una sentencia absolutoria”, afirmó Luis Guillén.

En su criterio, no existe “ningún elemento probatorio” que pueda demostrar las irregularidades que habrían incurrido su defendida.

En tanto que Alain de Canedo afirmó que no existe un procedimiento en el Senado que establezca las renuncias a la directiva, como ocurrió en ese entonces, y además hizo mención a un comunicado del  Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del 12 de noviembre de 2019, que avalaba la sucesión de Añez.

La abogada Norka Cuéllar afirmó que la exmandataria es una “digna representante de las mujeres bolivianas” que brindó “importantes servicios a su patria”.

De hecho dijo que su llegada a la Presidencia de Bolivia fue un acto de “coraje”, “valentía” ante la “necesidad de vacío de poder” que fue “provocado” por los entonces mandatarios Evo Morales y Álvaro García Linera y toda la línea sucesoria.

Tras los alegatos de la defensa de Añez, el presidente del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz, Germán Ramos, declaró un receso hasta este jueves a las 14.00, cuando se reanudarán las últimas intervenciones de los otros coacusados en el juicio. 

SU GOBIERNO

El abogado de Añez Alaín de Canedo, quien utilizó las pruebas del Ministerio Público para justificar la presidencia del Senado de Áñez y luego la presidencia del país.

Explicó que el artículo 41 del reglamento de la Cámara de Senadores faculta a la segunda vicepresidencia a reemplazar a la presidencia cuando se produce una ausencia. “Este reglamento no dice que se requiere de una sesión del pleno o una nueva votación, por tanto, no se necesitaba la sesión que reclama la parte acusadora”, refirió el abogado.

Son atribuciones de la Segunda Vicepresidenta o Segundo Vicepresidente: a) Reemplazar a la presidenta o presidente y a la primera vicepresidenta o primer vicepresidente, cuando ambos se hallen ausentes por cualquier impedimento, señala el artículo 41 de este reglamento.

Asimismo, dijo que el comunicado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de noviembre de 2019 reconoce la constitucionalidad del mandato de Áñez ante la convulsión que vivía el país. Recordó que esta prueba fue judicializada, es decir, incorporada al juicio, como la prueba MP-20 y por tanto, es parte del juicio.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...