Pasar al contenido principal
Redacción Central

PADRES DE FAMILIA CERCAN EL JACH´A UTA

Mientras en algunos padres de familia levantaban los puntos de bloqueo, anoche, una parte de los bloqueadores se trasladó al edificio municipal denominado Jach’a Uta y lograron cercar el edificio principal de la Alcaldía alteña impidiendo la salida de los funcionarios en demanda de un diálogo con la alcaldesa Eva Copa Murga.

Con fogatas y arengas en contra Eva Copa, este grupo de padres de familia comenzó a pide la renuncia de la máxima autoridad de El Alto. “Así nos trata, dónde más vamos a dialogar, vamos a radicalizar los bloqueos”, señaló una de las personas movilizadas.

Después un contingente policial llegó al lugar para posibilitar la salida de los funcionarios, que, en su desesperación, se vieron obligados a trepar por las rejas de las instalaciones para salir de sus oficinas.

Unos 700 funcionarios fueron atrapados dentro del edificio municipal, denunció el secretario de Gestión, Rudy Balladares, a la red Unitel.

A SALVO

Mas tarde, personeros de la Alcaldía de El Alto evacuaron a la alcaldesa Eva Copa y la llevaron hasta un lugar seguro luego de que surgieran las amenazas en contra de su integridad, denunció el secretario de Gestión Institucional, Rury Balladares.

En ese contexto, el funcionario edil se refirió al “cerco” que ejecutan grupos de padres y madres de las juntas escolares al edificio edil Jach’a Uta y denunció que existen amenazas sobre una posible quema de la infraestructura en la que se encuentran retenidos los funcionarios y personas que acudieron al lugar para realizar trámites.

Balladares denunció que ante las amenazas de muerte contra la alcaldesa Eva Copa, se determinó evacuarla de su domicilio junto a su familia por razones de seguridad. “Hemos tenido que evacuar a la alcaldesa con sus hijos y familia a un lugar seguro, porque han amenazado con ir y quemar su casa, esto es vandalismo. Si le pasa algo a la alcaldesa Eva Copa, a su familia, a los funcionarios, o a cualquier persona que está adentro el Jach’a Uta son responsables estos dirigentes afines al MAS”, manifestó.

CONFLICTO

El bloqueo indefinido de padres de familia, cumplió ayer su segundo día por presupuesto y mejoras para educación, además los movilizados iniciaron una vigilia en el Jach’a Uta tras la convocatoria de diálogo.

Los papás y mamás, en sus demandas, insisten en la reposición del Plan Operativo Anual 2021 y 2022, el incremento del presupuesto de educación, mejorar infraestructura y equipamiento, medidas de bioseguridad y desayuno escolar en las unidades educativas de los 14 distritos alteños, entre otros pedidos.

La medida no solo afectó al transporte de las terminales, ya que la terminal interprovincial también se vio afectada por los bloqueos y se suspendieron las salidas, y los usuarios han optado por la única alternativa que queda: el uso del teleférico.

En las líneas del teleférico de la ciudad de El Alto se observaron largas filas y en las diferentes zonas los ciudadanos caminaban atravesando los bloqueos para llegar a sus fuentes de trabajo o establecimientos de estudio.

PUNTOS DE BLOQUEO

Se registraron bloqueos en el sector Faro Murillo, el puente Bolivia, los accesos a Pasankeri, Llojeta, avenida Juan Pablo II y la Extranca de Río Seco, así como las rutas a Viacha, a Oruro, Laja, Copacabana, entre otros puntos. La Policía registró 30 sectores bloqueados.

Pero el panorama era diferentes en el centro de la urbe alteña, como la Ceja y la feria de la 16 de Julio que se realizó con normalidad y el bloqueo no se sintió en el centro de la ciudad de El Alto.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...