Pasar al contenido principal
Redacción Central

Asamblea de la Alteñidad descalifica el bloqueo

Según dirigentes de la Asamblea de la Alteñidad, el bloqueo indefinido dispuesto por cinco organizaciones alteñas se degenera porque supuestamente sus dirigentes actúan bajo las órdenes de malos políticos que buscan castigar al pueblo alteño como la expresidenta Jeanine Añez quien también hacia esfuerzos para que la gente no llegue a su puesto de trabajo.

“Por todo ello, los declaramos enemigos del pueblo alteño”, dice la parte sobresaliendo del pronunciadito de la Asamblea de la Alteñidad y condenan la actitud de los malos dirigentes que insisten con la idea de seguir bloqueando para castigar al pueblo alteño.

“Desconocemos a los supuestos dirigentes que han convocado al bloqueo con afanes políticos y sin ninguna legitimidad”, agrega el pronunciamiento y acusa de ser malos dirigentes a quienes por están causando un daño irreparable al desarrollo del pueblo alteño.

El lunes de esta semana, los dirigentes de cinco organizaciones como la Fedepaf de Carlos Laura; Corempaf Evaristo Cruz; Gremiales de Felipe Quispe; Fejuve de Nicasio Ríos y los choferes de Domingo Ramos salieron al frente a anunciar a voz en cuello el inicio del bloqueo indefinido.

Pero ayer, los representantes de la Asamblea de la Alteñidad afirmaron que el bloqueo tiene tintes políticos y los dirigentes actúan a espaldas de sus mismas bases.

“Esos malos dirigentes han anunciado diciendo que van a bloquear mil esquinas, pero resulta que ahora la policía reporta que apenas tienen 20 puntos de bloqueo. Eso una vergüenza para toda la ciudad de El Alto”, declaró una de las representantes de la Asamblea de la Alteñidad a tiempo de pedir a los padres de familia no hacerse utilizar con los malos dirigentes que quieren lucrar con la medida de presión cobrando multas.

Los lideres que forman porte de la Asamblea de la Alteñidad, se presentaron ayer en conferencia de prensa en el salón de actos de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, desde donde condenaron duramente a quienes insisten en castigar a El Alto con el “bloqueo indefinido”.

Varios fueron los que tomaron la palabra, entre ellas estaba la principal representante de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf), Jenny Arce, quien calificó a la medida de presión de ser un bloqueo del “chantaje”, ya que dijo que desde el lunes recibe denuncian de padres de familia quienes supuestamente se quejan indicando que les están cobrando multas de 100, 200 y hasta 250 bolivianos por no asistir a los puntos de bloqueo.

Entre los que dieron la cara ayer a nombre de la Asamblea de la Alteñidad, estaban Marcelo Mayta de la COR, Fernando Rivero de la Fejuve, José Luis Torres de los gremiales, Lucho Moncada de los obreros, Fermina Chambi de los mercados y otros.

Todos coincidieron en decir que un bloqueo perjudica, pero aclararon que “felizmente” no es contundente y prueba de ello es que ayer desarrolló con normalidad la gran feria de la zona 16 de Julio de El Alto.

“Estos malos dirigentes quieren perjudicarnos, quieren sabotearnos y no vamos a permitir porque necesitamos trabajar”, declaró ayer el joven dirigente gremial José Luis Torres al mencionar que ellos necesitan trabajar y no por unos cuantos se van a perjudicar.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...