Pasar al contenido principal
Redacción Central

Petro y Hernández miden sus fuerzas en las calles

A una semana de la segunda y definitiva vuelta de las elecciones en Colombia, los seguidores de los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Rodolfo Hernández salieron a las calles a mostrar su apoyo en el cierre de la campaña electoral pública, aunque sin la asistencia que anticipaban.

Las convocatorias esperaban ser multitudinarias, pero han quedado diluidas en medio de una atípica campaña electoral en la que un candidato, Hernández, apenas ha hecho apariciones públicas y se ha negado a participar en debates, y el otro, Petro, ha dejado de lado sus plazas públicas para hacer eventos más pequeños y discretos.

Un grupo de feministas se reunió en Bogotá para pedir un "cambio" que lidere Petro y su fórmula vicepresidencial, la líder social afrocolombiana Francia Márquez. A pesar de las inclemencias del clima, un centenar de mujeres lograron reunirse en una olla comunitaria y en un evento con claro protagonismo de Márquez.

Una convocatoria similar tuvo lugar en Medellín, aunque con menor éxito de asistencia. Por su parte, los rodolfistas se movilizaron en una caravana convocada a nivel nacional que tuvo en Bogotá su mayor afluencia, con unos 40 coches que se movilizaron por la ciudad con globos amarillos y azules para distinguirse entre el tráfico bogotano.

El próximo domingo 19 de junio Colombia pone fin a su ciclo electoral con la segunda vuelta de las presidenciales, donde Petro, candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, y Hernández, un populista independiente de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, se medirán en las urnas.

 

ARENGAS

Con discursos y videos de Francia Márquez las mujeres reunidas en Bogotá también mostraron su rechazo a Hernández, que recientemente ha estado en el centro de la polémica por sus declaraciones sobre las mujeres. "Abajo Rodolfo que quiere tener a las mujeres en la casa", han cantado las feministas, muchas con camisetas o gorras de apoyo a Petro y Márquez.

También muchas pancartas y muchas pañoletas verdes y moradas han estado en los cuellos de las mujeres que gritaron "falta una semana para que llevemos los votos a las urnas" y han instado a "no desistir", mezcladas con arengas feministas para reclamar el papel de las mujeres en el Gobierno y en la sociedad.

Además de diferentes muestras artísticas, incluida una batucada, la concentración también contó con la participación de varios colectivos, como representantes de madres de falsos positivos y mujeres de la comunidad indígena embera.

Con banderas de Colombia, música y mucha propaganda política -gorras, camisetas y microperforados en los coches- salieron los rodolfistas a ultimar la campaña y mostrar su apoyo al ingeniero, a la par que a tratar de convencer a los indecisos y al voto en blanco, en los que estará en juego la elección ante lo apretado de las encuestas.

Dos chivas acompañaron los carros desde los que se escucharon arengas de "Rodolfo, mi presidente", y en los que se exhibieron mensajes con el lema de la campaña del ingeniero como "No robar, no mentir, no traicionar, 0 % impunidad".

En la encuesta, realizada por la firma Yanhaas para RCN Televisión, RCN Radio y el diario La República, Petro cuenta con el 45 % de la intención de voto, frete al 35 % de Hernández. Los datos de este sondeo difieren de los arrojados por la encuesta del viernes, que apuntaba a un empate técnico.

En Portada

  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...
  • CONAPE TRATA DECRETO QUE ASEGURA RECURSOS PARA LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO
    El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONAPE) trata este lunes un decreto supremo que asegura los recursos económicos y logísticos necesarios para la transición del Gobierno constitucional al Gobierno electo. El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, explicó que...
  • FISCAL GENERAL FELICITA A BOLIVIA POR ELECCIONES PACÍFICAS Y RESPALDA A NUEVAS AUTORIDADES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, destacó la participación responsable y pacífica de los bolivianos en las Elecciones Generales 2025, que eligieron al nuevo Presidente y Vicepresidente del país. Mariaca afirmó que este proceso refuerza la democracia como base para construir...
  • TED ORURO FINALIZA EL CONTEO Y CONFIRMA VICTORIA DE RODRIGO PAZ 
    El Tribunal Electoral Departamental de Oruro concluyó el conteo de votos de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo 185.452 votos (60,36 %) y la alianza Libre logró 121.782 votos (39,64 %). La participación ciudadana fue de 325.523 personas...