Pasar al contenido principal
Redacción Central

La justicia prohíbe cercar el Jach´a uta

El asesor legal de la Alcaldía alteña, informa que la justicia determinó prohibir a los dirigentes de los padres de familia y otros sectores, cercar o realizar vigilias en inmediaciones del edificio municipal denominado Jach´a Uta de donde la anterior semana los funcionarios no pudieron salir y se vieron obligados a quedarse en esas instalaciones toda una noche y eso este penado por ley ya que nadie atentar contra la libertad de los funcionarios.

“En ese sentido, la jueza ha emitido la resolución 1622, que concede la tutela y dispone que a partir de esa fecha (10 de junio) no se puede cercar las instituciones y privar de libertad arbitrariamente a cualquier otra persona, no solo a funcionarios ediles, sino también a personas particulares que estaban dentro del Jach´a Uta”, informó el director General de Asesoría Legal de la Alcaldía, Isaac Mauricio Navarro.

El abogado hizo referencia al fallo que determinó la jueza Chávez García, del Juzgado Cuarto de Sentencia Penal de El Alto, a la Acción de Libertad que presentó la Alcaldía, luego que 700 funcionarios públicos y civiles no pudieron salir del Jach´a Uta,  por el cerco y vigilia de los padres de familia, la semana pasada.

La denuncia va dirigida en contra de los dirigentes de la Coordinadora de Madres y Padres de Familia (Corempaf) de El Alto, que realizaron medidas de presión en demanda del Plan Operativo Anual (POAs) del 2019, 2020, 2021 entre otras demandas.

“REÑIDO CON LA LEY”

Navarro explicó que la audiencia sobre ese caso se desarrolló el día viernes y la jueza dio curso a la resolución 1622, que determina que “la toma o cerco a la institución municipal” es un acto “reñido con la ley” y la misma constitución.  

“La resolución 1622 de la juez ha determinado que el hecho de tomar y cercar la institución municipal es un acto reñido con la Constitución, lo que significa que ellos (los dirigentes) han obrado en el marco de la ilegalidad, en el marco de la inconstitucionalidad al momento de cercar y realizar vigilias en inmediaciones del Jach´a Uta”, aseveró.

La demanda fue interpuesta en contra de los dirigentes Néstor Sergio Churqui Rojas, Carlos Laura Flores, Marta Quispe Gutiérrez, Isaac Copa Vargas, Rudy Luis Alberto Llampo y Gregorio Gómez que “han obrado al margen de la ley, en detrimento y violación de los derechos fundamentales reconocidos por la constitución”, agregó el representante municipal.

“A partir de la emisión de la sentencia constitucional que tiene una característica de ejecución inmediata, cualquier acto que tienda nuevamente a cercar la institución, constituye delito penal que es sancionable por la Constitución”, alertó el director General de Asesoría Legal de la Alcaldía, Isaac Mauricio Navarro.

LA DENUNCIA

Navarro, ratificó este lunes el inicio de dos acciones penales ante el Ministerio Público por los delitos de destrucción y deterioro de bienes del Estado y privación de libertad, tipificados en el Código Penal, contra dirigentes de padres de familia quienes cercaron y obstaculizaron la salida de servidores públicos, además de ocasionar destrozos en la Casa Municipal la semana pasada.

“La acción de carácter constitucional por su naturaleza sumaria se ha resuelto ese mismo día viernes, en ese sentido la jueza cuarta de partido de sentencia penal de la ciudad de El Alto nos ha dado la razón, nos ha concedido la tutela y ha determinado que el accionar de estos dirigentes de cercar a las instalaciones del Gobierno Municipal eran actos completamente reñidos con el orden constitucional”, señaló Mauricio.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...