Pasar al contenido principal

Prohíben fogatas en la noche de San Juan

La Alcaldía de El Alto, a través de la Dirección de Saneamiento Básico, Recursos Hídricos y Control Ambiental, inició el Plan de Acción San Juan 2022 que comprende capacitaciones a comerciantes y estudiantes de unidades educativas en el marco de la Ordenanza Municipal 103/2010 que prohíbe el encendido de fogatas y el uso de juegos pirotécnicos durante la festividad de San Juan. Además, se tiene previsto realizar operativos de control en los 14 distritos de la urbe en coordinación con la Intendencia Municipal la noche del 23 de junio.

“Se está realizando una serie de actividades, la semana pasada iniciamos con las campañas de socialización y sensibilización a los estudiantes respecto a la quema de madera, leña y juegos pirotécnicos, la afección que tienen estos en la atmosfera y en la salud pública”, señaló el director de Saneamiento Básico, Recursos Hídricos y Control Ambiental, Rolando Orellana.

Añadió que el miércoles 22 de junio socializarán a vendedoras de las ferias de Río Seco, extranca Senkata, Satélite y La Ceja sobre la venta de juegos pirotécnicos y el riesgo que trae manipular estos artefactos.

Remarcó que dentro de las actividades de control programadas durante la festividad de San Juan continúan realizando operativos a empresas que fabrican salchichas y embutidos, “siguen los operativos, hasta el momento se han hecho las notificaciones a 18 unidades industriales, las cuales no están con la documentación vigente del Registro Ambiental Industrial (RAI), es en ese sentido que se han hecho las notificaciones para que puedan regularizar su documentación correspondiente”.

Finalizó recomendando a la población que la conciencia ambiental debe estar en cada uno de los vecinos alteños ya que al hacer fogatas y hacer uso de los juegos pirotécnicos contaminamos el medio ambiente y hacemos daño a nuestra salud.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...