Pasar al contenido principal
Redacción central

Embellecen jardinera de la avenida 6 de Marzo

La Dirección de Áreas Verdes y Forestación coloca letras 3D de concreto y piedras expuestas con el lema “El Alto ciudad con altura” en la jardinera de la avenida 6 de Marzo, tramo Ceibo, zona Ferropetrol del Distrito 6, los trabajos concluirán el viernes.

“Esta es un área que bastante tiempo estaba descuidada, llena de maleza; a la cabeza de la Dirección de Áreas Verdes y Forestación estamos hacienda la implementación para embellecer el ingreso a la ciudad de El Alto, la autopista, para resaltar la belleza que tenemos en nuestra ciudad”, señaló Ronald Huanca Vásquez, técnico de la Unidad de Áreas Verdes

El área de intervención comprende aproximadamente 40 metros cuadrados, las letras miden entre un metro de largo y 50 cm de ancho, están hechas con un vaciado de cemento y piedras blancas expuestas para dar el enfoque de letras 3D.

“Estamos trabajando hace dos semanas y para este viernes próximo queremos concluir la parte de obras civiles de las letras, posteriormente en la época de plantación, en septiembre, vamos hacer el embellecimiento con arreglos florales”, resaltó el funcionario edil.

Añadió que en los próximos días colocarán diseños paisajísticos y colocarán monumentos hechos con fibra de vidrio en el sector del Teatro Andino.

“Informar a la población que en esta época no podemos hacer ninguna plantación, estamos en la época seca, la helada esta fuerte y las plantas llegarán a morir en caso de que las plantemos, por eso estamos interviniendo con el mantenimiento y el colocado de estas imágenes que embellecen este sector”, finalizó Huanca.

EN EL DISTRITO 3

Entre tanto, el personal del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) realizó este lunes la limpieza de aproximadamente 1.000 metros lineales en cunetas y 10 sumideros en la avenida German Busch, zona Villa Bolívar D del Distrito 3.

“Estamos haciendo la limpieza de sumideros y cunetas ya que hemos visto que hay muchas construcciones en el cual dejan sus escombros y en tiempos de lluvia es lo que desemboca a los sumideros, ya que es el mismo material que ingresa a los sumideros y ocasiona el taponamiento”, informó Mónica Apaza, técnico supervisor del COE.

Añadió que la limpieza en las avenidas y calles se realizan cada tres meses ha solicitud y coordinación con vecinos quienes hacen el requerimiento para prevenir taponamiento e inundaciones en épocas de lluvia.

“Decirles a los dueños de casa que no descuiden la limpieza de los sumideros, ya que muchos alquilan para locales de comida, lavaderos de autos, entonces ellos no hacen el mantenimiento, no se preocupan y echan grasa con comida, incluso hay construcciones que desechan los escombros en las cunetas y esto entra a los sumideros ocasionando taponamiento”, remarcó Apaza.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...