Pasar al contenido principal
Redacción central

Implementarán “desayuno especial” para escolares

Desde este año, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) implementa la entrega del “desayuno escolar especial”, para todos los estudiantes de la ciudad y se trabaja en la variación de alimentos para los menores, informó el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rudy Balladares.

“Nuestra Alcaldesa está garantizando que va ser variado el desayuno. Para el desayuno escolar hemos coincidido (con los padres de familia) de que tenemos que trabajar en mesas de trabajo, para que el 2023 sea un mejor desayuno, sea más variado”, declaró la autoridad edil a El Alteño.

El desayuno especial consiste en alimentos “sorpresa” que se entrega en el Día del Niño, para el Día del Estudiante y para el Día de la Juventud, en primavera. “(…) y también ingresará lo que es la fruta (…) necesitamos invitar a empresas para que puedan hacer esta dotación a las unidades educativas”, indicó.

Éste y otros temas fueron abordados en la reunión con los padres de familia, que semanas atrás protagonizaron bloqueos y huelgas de hambre exigiendo atención a educación. Las juntas escolares, que son parte de la Coordinadora Regional Madres y Padres de Familia (Corempaf), observaban que el desayuno no contemple la entrega de fruta. Balladares aclaró que se repartirá plátano y mandarina, una vez que se cuente con la empresa para su distribución. 

“En la licitación no se ha presentado ninguna empresa para la distribución de la banana y mandarina, eso hemos explicado a los padres de familia”, dijo.

PRESUPUESTO

El Municipio hizo una inversión de 89 millones de bolivianos para el desayuno escolar de esta gestión, es decir, a cada estudiante le corresponde 1 boliviano con 50 centavos, considerando que en todo El Alto hay 283.000 alumnos repartidos en los diferentes colegios de los 14 distritos.

“Hemos hecho el cuadro comparativo de historia, siempre se ha ejecutado 85, 86 millones desde el 2015, es en esa misma expectativa; lo que es una realidad, es que somos el municipio con más alumnado en toda Bolivia, es por eso que es necesario sentarse en mesas de trabajo con todas las juntas escolares de la ciudad de El Alto, para poder mejorar el desayuno desde el siguiente año”, afirmó Balladares.

Al menos 40 padres de familia (de 6 distritos) acudieron el miércoles al encuentro con la Alcaldía en representación de las diferentes juntas escolares a las que aglutina la Corempaf, que lidera Evaristo Cruz. Mientras el Municipio delegó a seis secretarías para conformar las mesas de diálogo, que entró en un cuarto intermedio hasta el lunes y las partes volverán a sentarse, gracias a la mediación de la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo.

ALCANCE

Los padres de familia (PPFF) tienen un pliego petitorio de 11 puntos, donde uno hace referencia al Plan Operativo Anual (POA) para educación, pero tras la primera jornada de encuentro se habría descartado la “reposición” de los presupuestos de las pasadas gestiones, como los papás habían exigido a inicios de sus movilizaciones en mayo.

En Portada

  • ALBAÑIL PIERDE LA VIDA AL CAER DE UNA CONSTRUCCIÓN EN EL ALTO
    Un albañil falleció esta mañana tras caer de una construcción en la calle 8 de la zona Villa Esperanza, en la ciudad de El Alto.   Vecinos que presenciaron el hecho lamentaron la demora de las autoridades, ya que, según denunciaron, la Policía aún no había realizado el levantamiento del cuerpo...
  • MORALES CUESTIONA PLANES PARA ENTREGAR EL LITIO A CAPITAL EXTRANJERO
    El expresidente Evo Morales denunció que empresarios y políticos bolivianos, como Marcelo Claure, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina, estarían impulsando un plan para privatizar el litio del país junto a capitales extranjeros.   Morales criticó que se haya dejado de lado la...
  • BUS DE BLOOMING RECIBE IMPACTO DE BALA AL VOLVER DE MONTERO
    La noche del lunes, un bus que llevaba a jugadores y miembros del cuerpo técnico del Club Blooming fue alcanzado por una bala mientras regresaba de Montero a Santa Cruz, tras su partido contra Guabirá.   Aunque no hubo heridos, el hecho generó preocupación. El vicepresidente del club, Pedro Vaca...
  • BOMBEROS RESCATAN A MASCOTAS DURANTE EL INCENDIO OCURRIDO AYER EN LA PAZ
    Durante un incendio registrado recientemente, efectivos de la Policía y del cuerpo de Bomberos lograron rescatar a varias mascotas que se encontraban en peligro, evitando una tragedia mayor.   Además de colaborar en la evacuación de las personas afectadas, los equipos de emergencia brindaron...
  • BOMBEROS Y VECINOS INTENTAN CONTROLAR INCENDIO EN SOPOCACHI
    La noche de este lunes se registra un incendio en la zona de Sopocachi, entre las calles Lisímaco Gutiérrez y Sánchez Lima, en la ciudad de La Paz.   Los bomberos ya se encuentran en el lugar trabajando para sofocar las llamas, mientras que los vecinos formaron una cadena humana para pasar baldes...