Pasar al contenido principal
Redacción central

Implementarán “desayuno especial” para escolares

Desde este año, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) implementa la entrega del “desayuno escolar especial”, para todos los estudiantes de la ciudad y se trabaja en la variación de alimentos para los menores, informó el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rudy Balladares.

“Nuestra Alcaldesa está garantizando que va ser variado el desayuno. Para el desayuno escolar hemos coincidido (con los padres de familia) de que tenemos que trabajar en mesas de trabajo, para que el 2023 sea un mejor desayuno, sea más variado”, declaró la autoridad edil a El Alteño.

El desayuno especial consiste en alimentos “sorpresa” que se entrega en el Día del Niño, para el Día del Estudiante y para el Día de la Juventud, en primavera. “(…) y también ingresará lo que es la fruta (…) necesitamos invitar a empresas para que puedan hacer esta dotación a las unidades educativas”, indicó.

Éste y otros temas fueron abordados en la reunión con los padres de familia, que semanas atrás protagonizaron bloqueos y huelgas de hambre exigiendo atención a educación. Las juntas escolares, que son parte de la Coordinadora Regional Madres y Padres de Familia (Corempaf), observaban que el desayuno no contemple la entrega de fruta. Balladares aclaró que se repartirá plátano y mandarina, una vez que se cuente con la empresa para su distribución. 

“En la licitación no se ha presentado ninguna empresa para la distribución de la banana y mandarina, eso hemos explicado a los padres de familia”, dijo.

PRESUPUESTO

El Municipio hizo una inversión de 89 millones de bolivianos para el desayuno escolar de esta gestión, es decir, a cada estudiante le corresponde 1 boliviano con 50 centavos, considerando que en todo El Alto hay 283.000 alumnos repartidos en los diferentes colegios de los 14 distritos.

“Hemos hecho el cuadro comparativo de historia, siempre se ha ejecutado 85, 86 millones desde el 2015, es en esa misma expectativa; lo que es una realidad, es que somos el municipio con más alumnado en toda Bolivia, es por eso que es necesario sentarse en mesas de trabajo con todas las juntas escolares de la ciudad de El Alto, para poder mejorar el desayuno desde el siguiente año”, afirmó Balladares.

Al menos 40 padres de familia (de 6 distritos) acudieron el miércoles al encuentro con la Alcaldía en representación de las diferentes juntas escolares a las que aglutina la Corempaf, que lidera Evaristo Cruz. Mientras el Municipio delegó a seis secretarías para conformar las mesas de diálogo, que entró en un cuarto intermedio hasta el lunes y las partes volverán a sentarse, gracias a la mediación de la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo.

ALCANCE

Los padres de familia (PPFF) tienen un pliego petitorio de 11 puntos, donde uno hace referencia al Plan Operativo Anual (POA) para educación, pero tras la primera jornada de encuentro se habría descartado la “reposición” de los presupuestos de las pasadas gestiones, como los papás habían exigido a inicios de sus movilizaciones en mayo.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...