Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce propone cambios para eliminar a "malos policías"

El presidente Luis Arce Catacora reiteró este martes, 28 de junio, la necesidad de una reforma estructural en la Policía para eliminar a los malos efectivos y que la población vuelva a confiar en la entidad verde olivo. El comandante nacional de la Policía, Jhonny Aguilera, también se refirió al tema y anunció un nuevo comando.

“Persisten algunos malos policía que ensucian el uniforme con intereses personales (...) Nos encontramos ante la necesidad de una nueva reforma policial estructural, que no solo ingrese a los libros de la historia, sino también que demuestra la población boliviana que la Policía está cambiando y que está eliminando a los malos elementos, que aún se encuentran en sus filas y que se van a desterrar las viejas prácticas”, manifestó el presidente.

Arce Catacora participó este martes del acto en conmemoración a los 196 años de creación de la Policía Boliviana. En este acto central, también participaron el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y otras autoridades, mismo que se llevó adelante en la ciudad de La Paz.

Señaló que, de casi 40 mil integrantes de la Policía, son muy pocos los que están involucrados en actos delictivos y que generan una mala imagen a la institución, a lo que agregó el pedido de cerrar la heridas producidas por los conflictos de 2019, cuando, según el mandatario, hubo "insubordinación" e "indisciplina".

EL COMANDANTE

Mientras tanto, Aguilera expresó su lealtad al Gobierno de turno y también se dirigió a los uniformados, a quienes pidió actuar con celeridad y les recordó que "no hay que desfallecer ante calumnias", en referencia a las denuncias contra algunos miembros de la entidad.​

"No hay nada que pueda rebatir un trabajo realizado con idoneidad, con perseverancia. Debemos procurar mejores días, no solamente para la institución, sino para el pueblo íntegro (...) Comprometo, en representación de la Policía Boliviana, a trabajar conjuntamente en la búsqueda de mejores días", sostuvo la máxima autoridad policial.​

Además, adelantó la conformación de un nuevo Comando. "Queremos ratificar que esta modernización no solo debe estar encarada por el talento humano, sino también en infraestructura. Empezaremos aquel anhelado deseo de construir un nuevo Comando General (...) sobre todo para hacer que aquella infraestructura pueda servir a nuestra población", dijo.​

La Policía fue creada el 24 de junio de 1826 mediante ley reglamentaria dictada por el Mariscal Antonio José de Sucre.

La institución verde olivo tiene la misión de la defensa de la sociedad y la conservación del orden público, mediante el cumplimiento de las leyes en el territorio nacional, pero se ha visto ennegrecida en los últimos meses por los múltiples escándalos de corrupción y denuncias que la tienen en el ojo de la crítica nacional.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....