Pasar al contenido principal
Redacción central

Elvira Parra denuncia que se hacen la burla de ella

Tras siete años de encarcelamiento y un repentino traslado a la cárcel de Palmasola, la exdirectora del Fondo Indígena, Elvira Parra, expresó su desesperación por la situación que atraviesa en tribunales, con múltiples procesos en varios departamentos y que la mantiene alejada de su familia.

Elvira Parra, al igual que Marco Aramayo, estuvo a cargo del Fondo Indígena y fue enviada a la cárcel en 2015 por las irregularidades detectadas con los recursos destinados a proyectos que no se concretaron.

La exdirectora manifestó que ha tenido ofertas de someterse a juicio abreviado, pero no las acepta, porque sería admitir una culpa, cuando ella sostiene no haber cometido malversación. “Aunque me tengan que sentenciar, pisoteando mis derechos, voy a seguir, no voy a aceptar juicio abreviado”, afirmó en entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL.

Sin embargo, a pesar de pretende enfrentar los procesos en su contra, su situación de salud se ha deteriorado. Indicó que enfrenta problemas de diabetes y presión. A eso se suma que está lejos de su familia por una decisión judicial. Parra estaba detenida desde 2015 en La Paz, cerca de su esposo e hijos, pero de manera repentina un juez de Santa Cruz decidió remitirla a Palmasola en mayo de este año.

Contó que en unos 50 viajes a Santa Cruz para enfrentar audiencias, ella había regresado a La Paz sin mayores problemas, pero en esta ocasión el juez decidió encarcelarse en el departamento cruceño.

A través de una carta, lamentó que de repente se la encarcele en Santa Cruz, sin tomar en cuenta su situación de salud y familiar. Cuando la mandaron a Palmasola, indicó que tenía pocas provisiones y vestimentas.

También se quejó de las constantes suspensiones de audiencias, que impiden solucionar los procesos. “Sólo le pido a dios que ya no se suspendan más audiencias (…) me encuentro muy desesperada de retornar a mi lugar de origen para dar continuidad a otros procesos supuestamente en mi contra”, señaló la exdirectora.

SU SITUACIÓN

En la entrevista, Parra describió así su situación emocional: “Me estreso fácilmente, me desespero y prácticamente me afectan los nervios, porque me desespera estar lejos de mi familia”. Señaló que en Palmasola no tiene visitas y se mantiene con pocos implementos de ropa.

Acusó al juez Juan José Coronado de cada vez buscar motivos para suspender audiencias. Considera que la autoridad judicial actúa así porque anteriormente le rechazo una oferta de juicio abreviado.

“Pienso que se hacen la burla de mí”, lamentó la exdirectora del Fondioc. Dijo que para no desmayar en estos procesos, se acogió a Dios. “Me da pena, pero estoy en manos del Señor y no me voy a apartar de él”, manifestó.

LA MUERTE DE ARAMAYO

Parra enfrenta una situación similar de Marco Aramayo, con decenas de procesos en su contra y la imposibilidad de defenderse en libertad a pesar de la retardación de justicia. Aramayo falleció en abril, por el deterioro en su salud.

Dijo que le causó sorpresa la muerte de Aramayo, porque junto a él viajó en más de 50 oportunidades de La Paz a Santa Cruz para asistir a audiencias. Relató que en abril, antes de su muerte, Aramayo tomó de la mano a un juez y se puso a lagrimear, al preguntarle “¿cuándo va a acabar esta pesadilla?”.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...