Pasar al contenido principal
Redacción central

“Satuco” sube a El Alto y admite la derrota del MAS

Después de que Zacarías Maquera fue derrotado por Eva Copa en las elecciones municipales del año pasado, nadie se había animado a dar la cara por el Movimiento Al socialismo (MAS) en la ciudad de El Alto hasta que ayer llegó a esta urbe el viceministro de Gestión y Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico para decir que perdieron “por coju…s”.

“Alguien por ahí decía que El Alto ‘nos tiene bronca’, porque hemos perdido en las elecciones subnacionales. Yo no lo creo, porque las subnacionales no lo han perdido los vecinos, sino nosotros (el MAS) y por ‘coju…s’ y esa es la verdad”, reconoció ante los aplausos de los alteños.

Torrico participó ayer de la reunión de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Nicasio Ríos donde recibió proyectos de desarrollo de parte de los dirigentes vecinales.

A su modo, el “Satuco mayor” admitió que el gran error del MAS en El Alto fue no escuchar al pueblo que pedía no poner de candidato a Edgar Patana o a Zacarías Maquera “Ratuki” pero dijo que cometieron un gran error al creer en esos dirigentes.

“Las elecciones nacionales siempre las hemos ganado con Evo y ahora con Lucho (Arce), pero en las subnacionales hemos perdido dos veces. Los vecinos nos dijeron que no pongan a Patana, ´lo pusimos y luego nos jodimos´. Luego nos dijeron que no pongamos al Ratuki, ´lo pusimos y también lo jodimos´”, admitió.

Cabe recordar que el año 2015 Edgar Patana perdió frente a Soledad Chapetón, ya que La Sole logró el 54% de apoyo popular y Patana que era el candidato de Evo se quedó con el 32% de respaldo.

En las elecciones del 2021 el candidato Zacarias Maquera apenas logró el 19% de respaldo mientras que Eva Copa lo derrotó al lograr el 68% de apoyo popular en las urnas.

Desde aquel 7 de marzo, día en que se realizaron las elecciones municipales, nadie se animaba a dar por el MAS en El Alto ya que el “Ratuki” después de perder supuestamente salió corriendo de su casa de campaña y algunos de los militantes para humorizar el asunto casi siempre repiten que el “Ratuki” sigue corriendo y no da la cara.

GESTIÓN

El Viceministro explicó que su presencia en El Alto es por mandato del presidente Arce, quien se reúne con las organizaciones sociales de El Alto, para viabilizar proyectos desde el Gobierno por el desarrollo de la ciudad.

“Yo vengo a ponerme al servicio de la Fejuve, de los vecinos y ciudadanos. Somos transitorios, pero mientras estemos apoyaremos a los proyectos que ayuden a que El Alto crezca. Los técnicos están sentados detrás de los escritorios y no ven el día a día de la población, no ven el caos vehicular, no ven la inseguridad, en eso nosotros debemos de ayudar y unirnos”, afirmó.

Torrico se autodenominó ciudadano alteño y reconoció que esa ciudad es la que más ha luchado por la democracia y la recuperación de los recursos naturales del país y es la urbe que menos apoyo recibe.

RESPALDO AL PRESIDENTE ARCE

Por su parte, el presidente de la Fejuve, Nicasio Ríos, se comprometió en defender y respaldar la gestión del presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente, David Choquehuanca.  “Nosotros nos sentimos orgullosos y vamos respaldar la gestión del presidente y vicepresidente electos democráticamente que ganaron en las urnas. Vamos defender la democracia y no vamos a permitir que algunos grupos que quieren boicotear y acatar al Gobierno. Nosotros los vamos a defender”, aseguró

Además, con miras al Censo 2022, el líder de la Federación de Juntas Vecinales alteñas convocó a la población que se fue de la ciudad, a que vuelva, porque El Alto se transformará en una ciudad industrial. 

COMPROMISO DEL VICEMINISTRO

El Viceministro de Gestión y Coordinación Gubernamental se comprometió en trabajar en conjunto con las organizaciones como la Fejuve, para iniciar proyectos de industrialización que beneficien a toda la población y pidió no pelear entre hermanos alteños.

“Es por eso que debemos trabajar en proyectos que beneficien a todos. Tenemos la capacidad para hacer cosas grandes con mano de obra calificada. Antes, los anteriores presidentes de las Fejuve solo pedían pequeñas obras y no pedían obras macro en pro de El Alto, eso debe cambiar, hay que hacer que El Alto sea un referente de progreso”, explicó en medio de aplausos ensordecedores.

Hay que reconocer que nosotros los alteños somos los que más hemos luchado y menos beneficios hemos obtenido”

Gustavo Torrico Viceministro de Estado

“Estamos presentando una lista de dirigentes que fueron perseguidos por el Gobierno dictatorial de Jeanine Añez”.

Ramón Quispe. dirigente de la Fejuve

Hay otras autodenominadas presidentas de Fejuve, pero ésta es la única que va trabajar con el Gobierno nacional”

Nicasio Ríos. Presidente de la Fejuve

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...