Pasar al contenido principal
Redacción central

Desempolvan el proyecto cárcamos de bombeo

Autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), dirigentes y comunarios de Villa Andrani, representantes de Fesucarusu y Control Social acordaron apoyar el reinicio de las obras de construcción de cárcamo de bombeo (estación de bombeo de aguas residuales) situado en el Distrito 9.

“Nos hemos reunido a objeto de dar una solución al proyecto de cárcamo de bombeo de este Distrito (9) que está paralizado más de un año atrás, dicho proyecto beneficia al tema de la red de alcantarillado del Distrito 7 y 14 que hoy no pueden usar el alcantarillado”, señaló José Camayo, director de Atención Ciudadana.

Agregó que el próximo viernes (1 de julio) una comisión edil irá a la comunidad Villa Andrani a objeto de explicar aspectos técnicos y beneficios del proyecto, pero además escucharán los requerimientos de los habitantes, y en la medida de la disposición del Municipio se pueda cumplir algunas peticiones que tuvieran.

“Hay ciertas personas y propietarios, lo llamaremos así, que se oponen al proyecto, pero apelamos a este diálogo que han comprometido los representantes. Van a bajar a conversar con las bases donde se está haciendo la construcción para así ultimar los detalles con los propietarios, llegar a un consenso y que se de viabilidad, porque estamos hablando de una inversión muy importante y el Municipio está poniendo una gran contraparte y que va ir en beneficio de la red de alcantarillado del Distrito Municipal 7, 14 y a futuro para el Distrito 9”, acotó Camayo.

El secretario general de la Comunidad Originaria Villa Andrani, Fermín Mamani, dijo que se ha dado luz verde al reinicio de las obras de cárcamo de bombeo.

“Estamos quedando en un cuarto intermedio para reunirnos con los propietarios del lugar, ya tenemos fechas fijadas para reunirnos, posteriormente empezará la construcción del proyecto que está paralizado, cárcamo de bombeo”, dijo el dirigente.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...