Pasar al contenido principal
Redacción central

Panificadores descartan subirán el precio del pan

La Federación de Panificadores de El Alto mantendrá el precio del pan a 0.50 centavos de bolivianos, pese a que insumos como la manteca y el azúcar subieron, y para lo que aguardan una reunión con EMAPA (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos) para tratar el asunto se informó desde la organización alteña.

Su representante, Fidel Paco, dijo a este medio que tienen un acuerdo con la empresa estatal para evitar incrementar el precio del pan en la ciudad, al menos hasta fin de año.

“Nosotros no vamos a subir el precio del pan de batalla, sí subieron los precios de otros insumos, la manteca y el azúcar han subido, pero aún tenemos una reunión con el Viceministerio de Comercio y con EMAPA para que nos entreguen (los insumos) a un precio accesible al panificador”, dijo.

Explicó que la manteca antes tenía un costo de Bs200, ahora el producto se encuentra en el mercado con un valor de 250 a 260 bolivianos; mientras el azúcar, que valía Bs130 hoy está a Bs180 y 190.

“Por este motivo hemos pedido al Gobierno, para mantener el precio que nos den a un precio accesible para el sector panificador y mantener el precio, para no afectar a la población ni incrementar el precio del pan, de esa manera nosotros mantenemos el precio del pan de 50 centavos y a con un peso de 60 gramos”, añadió.

SANTA CRUZ

En el municipio de Santa Cruz de la Sierra, los panificadores advirtieron con incrementar desde la próxima semana el precio del pan de 50 centavos a 80 centavos de boliviano por el incremento de la harina y otros insumos para elaborar el primer producto de la canasta familiar. Sin embargo, el Gobierno anunció el viernes con garantizar la provisión de harina a los panificadores para su producción y provisión de la población.

La Alcaldía cruceña y el sector  instalaron una mesa técnica para evaluar la tabla de costos. “Hay mesas técnicas en el caso de Santa Cruz que se están desarrollando con el gobierno municipal de la ciudad de Santa Cruz. Nosotros vamos a procurar, a través de las instancias pertinentes, participar de las mesas técnicas para escuchar sus preocupaciones y encontrar de manera conjunta soluciones”, afirmó el ministro de Desarrollo de Producción y Economía Plural, Néstor Huanca.

Según el gerente General de EMAPA, Franklin Flores, para este año, la demanda será de 1,6 millones de quintales, lo que significa que el abastecimiento de harina para el sector panificador se encuentra “garantizado”.

“A pesar que el sector panificador ha incrementado su demanda de un 60% al Gobierno nacional, el Estado tiene y ha previsto entregar esa harina con los precios establecidos a principios de año, significa que se mantiene el precio de la harina que entrega el estado boliviano al sector panificador”, afirmó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...