Pasar al contenido principal
Redacción central

Panificadores descartan subirán el precio del pan

La Federación de Panificadores de El Alto mantendrá el precio del pan a 0.50 centavos de bolivianos, pese a que insumos como la manteca y el azúcar subieron, y para lo que aguardan una reunión con EMAPA (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos) para tratar el asunto se informó desde la organización alteña.

Su representante, Fidel Paco, dijo a este medio que tienen un acuerdo con la empresa estatal para evitar incrementar el precio del pan en la ciudad, al menos hasta fin de año.

“Nosotros no vamos a subir el precio del pan de batalla, sí subieron los precios de otros insumos, la manteca y el azúcar han subido, pero aún tenemos una reunión con el Viceministerio de Comercio y con EMAPA para que nos entreguen (los insumos) a un precio accesible al panificador”, dijo.

Explicó que la manteca antes tenía un costo de Bs200, ahora el producto se encuentra en el mercado con un valor de 250 a 260 bolivianos; mientras el azúcar, que valía Bs130 hoy está a Bs180 y 190.

“Por este motivo hemos pedido al Gobierno, para mantener el precio que nos den a un precio accesible para el sector panificador y mantener el precio, para no afectar a la población ni incrementar el precio del pan, de esa manera nosotros mantenemos el precio del pan de 50 centavos y a con un peso de 60 gramos”, añadió.

SANTA CRUZ

En el municipio de Santa Cruz de la Sierra, los panificadores advirtieron con incrementar desde la próxima semana el precio del pan de 50 centavos a 80 centavos de boliviano por el incremento de la harina y otros insumos para elaborar el primer producto de la canasta familiar. Sin embargo, el Gobierno anunció el viernes con garantizar la provisión de harina a los panificadores para su producción y provisión de la población.

La Alcaldía cruceña y el sector  instalaron una mesa técnica para evaluar la tabla de costos. “Hay mesas técnicas en el caso de Santa Cruz que se están desarrollando con el gobierno municipal de la ciudad de Santa Cruz. Nosotros vamos a procurar, a través de las instancias pertinentes, participar de las mesas técnicas para escuchar sus preocupaciones y encontrar de manera conjunta soluciones”, afirmó el ministro de Desarrollo de Producción y Economía Plural, Néstor Huanca.

Según el gerente General de EMAPA, Franklin Flores, para este año, la demanda será de 1,6 millones de quintales, lo que significa que el abastecimiento de harina para el sector panificador se encuentra “garantizado”.

“A pesar que el sector panificador ha incrementado su demanda de un 60% al Gobierno nacional, el Estado tiene y ha previsto entregar esa harina con los precios establecidos a principios de año, significa que se mantiene el precio de la harina que entrega el estado boliviano al sector panificador”, afirmó.

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...