Pasar al contenido principal
Redacción central

Panificadores descartan subirán el precio del pan

La Federación de Panificadores de El Alto mantendrá el precio del pan a 0.50 centavos de bolivianos, pese a que insumos como la manteca y el azúcar subieron, y para lo que aguardan una reunión con EMAPA (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos) para tratar el asunto se informó desde la organización alteña.

Su representante, Fidel Paco, dijo a este medio que tienen un acuerdo con la empresa estatal para evitar incrementar el precio del pan en la ciudad, al menos hasta fin de año.

“Nosotros no vamos a subir el precio del pan de batalla, sí subieron los precios de otros insumos, la manteca y el azúcar han subido, pero aún tenemos una reunión con el Viceministerio de Comercio y con EMAPA para que nos entreguen (los insumos) a un precio accesible al panificador”, dijo.

Explicó que la manteca antes tenía un costo de Bs200, ahora el producto se encuentra en el mercado con un valor de 250 a 260 bolivianos; mientras el azúcar, que valía Bs130 hoy está a Bs180 y 190.

“Por este motivo hemos pedido al Gobierno, para mantener el precio que nos den a un precio accesible para el sector panificador y mantener el precio, para no afectar a la población ni incrementar el precio del pan, de esa manera nosotros mantenemos el precio del pan de 50 centavos y a con un peso de 60 gramos”, añadió.

SANTA CRUZ

En el municipio de Santa Cruz de la Sierra, los panificadores advirtieron con incrementar desde la próxima semana el precio del pan de 50 centavos a 80 centavos de boliviano por el incremento de la harina y otros insumos para elaborar el primer producto de la canasta familiar. Sin embargo, el Gobierno anunció el viernes con garantizar la provisión de harina a los panificadores para su producción y provisión de la población.

La Alcaldía cruceña y el sector  instalaron una mesa técnica para evaluar la tabla de costos. “Hay mesas técnicas en el caso de Santa Cruz que se están desarrollando con el gobierno municipal de la ciudad de Santa Cruz. Nosotros vamos a procurar, a través de las instancias pertinentes, participar de las mesas técnicas para escuchar sus preocupaciones y encontrar de manera conjunta soluciones”, afirmó el ministro de Desarrollo de Producción y Economía Plural, Néstor Huanca.

Según el gerente General de EMAPA, Franklin Flores, para este año, la demanda será de 1,6 millones de quintales, lo que significa que el abastecimiento de harina para el sector panificador se encuentra “garantizado”.

“A pesar que el sector panificador ha incrementado su demanda de un 60% al Gobierno nacional, el Estado tiene y ha previsto entregar esa harina con los precios establecidos a principios de año, significa que se mantiene el precio de la harina que entrega el estado boliviano al sector panificador”, afirmó.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...