Pasar al contenido principal
Redacción central

Colapsan dos cementerios y exhumarán los cuerpos

Dos cementerios El Alto colapsan y la Alcaldía procederá a la exhumación de los cadáveres abandonados de más de tres años si sus familiares no se aproximan a reclamar por los fallecidos

“Estamos al tope, los cementerios están colapsados y tenemos que exhumar a los cadáveres abandonados que superen los más de tres y que no tengan sus pagos al día”, alertó el director de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas de El Alto, Edwin Mamani, en conferencia de prensa en la Alcaldía Quemada.

El municipio alteño emitió un comunicado en el cual explicó que se inició con la notificación a los familiares que tienen difuntos en los cementerios Mercedario, Villa Ingenio y otros de carácter municipal para que regularicen sus pagos con prontitud.

Caso contrario a los difuntos que fueron abandonados por sus familiares, se les exhumarán con el objeto de liberar espacio en los “camposantos” de la urbe. 

“Se han realizado notificaciones a los familiares que tienen difuntos más de tres años en los cementerios municipales de la ciudad de El Alto, para realizar las exhumaciones correspondientes, traslados y reubicaciones. El objetivo es liberar espacios para la construcción de nuevos mausoleos para albergar a más difuntos”, dio lectura Mamani, al comunicado.

ABANDONADOS 

El funcionario municipal detalló que hay cadáveres cuyos cuerpos fueron abandonados por sus familiares desde hace más de 15 o 30 años, por algún motivo. Es por eso que se realizan las exhumaciones de carácter obligatorio y se pide a los familiares que puedan realizar el traslado o reubicación correspondiente.

“De forma muy respetuosa le pedimos a la población que tiene difuntos en los cementerios alteños, que puedan cancelar los pagos, hacer las exhumaciones o traslado correspondiente. Nosotros necesitamos esos espacios para construir nuevos nichos y les pedimos a la población su comprensión”, exhortó.

Hasta el momento, en el cementerio de Villa Ingenio se realizaron 800 notificaciones; mientras que, el de Mercedario tiene 1.500 notificaciones a los familiares de los fallecidos.  Además, los cuerpos que superan los más de 15 años ya están siendo exhumados desde hace un mes atrás.

RELOCALIZADOS

En caso de que los familiares no recojan los cuerpos de sus seres queridos, se procederá a la exhumación, se los depositará en una bolsa especial con su identificación y serán enterrados en un nuevo espacio. 

“Forzosamente se van a tener que exhumar, se preverán bolsas especiales para los cadáveres y estamos previendo un lugar especial para depositar los restos óseos que no sean reconocidos o recogidos por sus familiares”, alertó director de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas de El Alto, Edwin Mamani.

REQUISITOS

Los requisitos para poder exhumar, recoger y reubicar los restos de un difunto en los cementerios para las familias que fueron notificadas son: certificado de defunción, fotocopia de carnet del familiar y establecer los pagos de los aranceles ya sea para el tema de reubicación o de exhumación, en plazo de 30 días.

“Una vez que se notifica a los familiares, se tiene 30 días de plazo para que puedan realizar el pago de la renovación o bien el pago de la exhumación. Transcurrido ese tiempo, si no se apersonara se procederá a la exhumación forzosa. Es por eso que pedimos a la población regularizar los pagos y cumplir la determinación”, ratificó.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...