Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos y gremiales ratifican marcha para el 21 de julio

Los médicos, gremiales y policías darán inicio a las protestas que se realizarán a partir del 21 de julio en el país, así lo conformaron los dirigentes de estos sectores. El 25 de julio Santa Cruz también paralizará sus labores, aunque las demandas son distintas en cada caso.

“Para el 21 ya está confirmada la marcha de nuestros asociados en las ciudades de la Paz y Cochabamba, luego iremos avanzando en las otras ciudades. Ya tenemos una alianza con otros sectores para exigir las demandas al Gobierno”, dijo el ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa.

La semana pasada los sectores se reunieron en el edificio de la Asamblea y aprobaron un rol de protestas: los médicos marcharán por el cese de persecución a sus dirigentes; los gremiales irán por la anulación del proyecto de Ley 249; mientras que los policías pasivos marcharán contra los procesos internos que ya ocasionaron la baja de 20 policías.

La protesta de los médicos se reactivó luego de la aprehensión del presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, quien fue acusado por la muerte de su padre. Los médicos aprobaron una movilización general; sin embargo, la justicia liberó a Larrea y bajó la temperatura de esa protesta.

Los gremiales marcharon un día en contra del artículo 11 del proyecto de Ley 249 de Lucha Contra el Contrabando, que permitía a la Aduana realizar operativos en los mercados para incautar mercadería de contrabando. El Gobierno retrocedió e hizo anular ese artículo, pero los gremiales aseguran que hay artículos “camuflados” que afectan a su actividad y ahora piden anular todo el proyecto.

En el caso de los policías, los tribunales disciplinarios departamentales ya dictaron la baja de 20 policías que estuvieron en el motín de 2019. Desde generales hasta clases, dos decenas de uniformados fueron dados de baja y protestaron por esa decisión, pero no fueron escuchados, ahora la asociación de policías pasivos llamó a una protesta que se reunirá el jueves 21 de este mes y acompañarán las protestas.

Asimismo, el Conade, a través de un comunicado, este domingo manifestó que ellos se plegarán a las manifestaciones que ya fueron aprobadas en rechazo a las acciones del Gobierno contra los sectores y contra la pretendida intención de designar autoridades por decreto.

Figueroa informó el inicio de las protestas y adelantó que en el caso de Santa Cruz, existe la federación que puede coordinar con la dirigencia cruceña sobre las movilizaciones del 25 de julio por el censo, que también están programadas.

OTRO SECTOR

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) ratificó este domingo su espíritu de lucha antidictatorial y convocó a la población a sumarse a las movilizaciones del próximo 21 de julio para rechazar el totalitarismo del MAS.

“El CONADE se suma al sector salud y convoca a la población a sumarse a las MOVILIZACIONES DEL 21 DE JULIO DE 2022, en todas las capitales de departamento”, se lee en el comunicado de la entidad.

Este domingo se recuerda 42 años del golpe de Estado de julio de 1980 por parte de Luis García Meza que dejó alrededor de 500 víctimas con desapariciones forzadas, torturas y persecuciones y alrededor de 4.000 detenidos, según los registros de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional (Asofamb).

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...