Pasar al contenido principal
Redacción central

Hospital de Coroico es centro de referencia

El hospital de Segundo Nivel de Coroico es referencia para al menos cinco municipios de la región; solo en Coroico, la ciudad que lo alberga, existen 18.000 habitantes que pueden acceder a sus servicios. Actualmente, tiene cierta deficiencia de personal de enfermería y equipamiento por lo que se encuentra a la espera de que el gobierno municipal o central responda a estas falencias.

“El hospital atiende a la población del mismo municipio de cerca de 18.000 habitantes, pero somos centro de referencia de los municipios vecinos Caranavi, Coripata, también de la parte de Sud Yungas como Chulumani e Irupana; más o menos como unos 120.000 habitantes que podrían tener acceso a este hospital”, informó René Sanjinés, director del nosocomio, a ANF.

Indicó que, aunque el hospital está con el equipo completo de personal en el área quirúrgica, cirugía, ginecología, traumatología y anestesiología, existe una baja cantidad de enfermeras, que no llegan a ser la cantidad deseable, pero que con lo que tienen responden a la población.

“Una relación normal es que tengamos una licenciada en enfermería cada seis camas, pero ahora estamos con una cada 10 camas, entonces todavía nos falta”, explicó.

Calificó como “tema álgido” la situación de la máquina de anestesia, que ya ha cumplido su vida útil, y que también existen problemas con la torre laparoscópica. “Estamos en miras de hacer una adquisición o conseguir una donación de esta maquinaria, que es importante para el área quirúrgica, estamos con déficit de este equipamiento; entonces hemos empezado las gestiones con el gobierno municipal, también con el Ministerio de Salud y estamos a la espera de que algunas de estas entidades nos puedan donar o entregar nuevas máquinas”.

Asimismo, indicó que se tiene problemas en la parte de laboratorios donde hace falta personal suficiente, “ahí es donde en algún momento se forma un cuello de botella para atender a los pacientes, siempre están con tiempo de espera largo porque están haciendo fila, ya sea para rayos X o para ecografías”.

Este nosocomio fue acreditado en dos oportunidades (1997 y 2001) como de segundo nivel y fue uno de los primeros en acreditarse. El galeno informó que, con 32 años de servicio del hospital, la infraestructura ya está quedando pequeña, hay falencia de consultorios, al igual que mantenimiento en techos y la parte del cableado de electricidad y la parte fluvial.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...