Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros piden cierre del SEDEM por ser un “asalto”

Los maestros urbanos de El Alto y La Paz, exigen el cierre del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), por ser un “asalto al vientre” de las madres de los trabajadores del país con quienes hoy marcharán exigiendo la implementación de la “Billetera Móvil”. 

“Lamentablemente, el SEDEM más parece un nuevo Fondo Indígena donde la corrupción ha hecho estragos y nadie dice nada. El SEDEM se ha vuelto un asalto al vientre de las madres del país”, criticó el dirigente del Magisterio Urbano de El Alto, Alex Morales.

Las críticas surgen tras el escándalo de supuesto “sobreprecio” en los productos que entrega el SEDEM a las madres bolivianas y los malos tratos registrados en los últimos días, por exigir una “Billetera Móvil” en lugar de productos, a diferencia del dinero en efectivo que recibían las esposas de militares.

El dirigente alteño recordó que el subsidio de lactancia no es un regalo, sino un derecho de las madres bolivianas, considerado como parte del salario. 

“Hay que recordar a nuestras autoridades que el subsidio de lactancia no es un regalo, no es dádiva de nadie. Es un derecho de las madres de los trabajadores del país y se lo considera como parte del salario de las y los trabajadores. Si es parte del salario, nadie puede tocar esa economía”, ratificó en conferencia de prensa.

El trotskista exhortó a los dirigentes sociales de El Alto y de La Paz, a que se pronuncien y se unan en torno a este delicado tema, para frenar este “abuso”.

“Pedimos a los representantes de los sectores sociales de El Alto y La Paz, a las centrales obreras departamentales, la Central Obrera Boliviana (COB) y las centrales obreras regionales que se pronuncien sobre este tema que afecta a todas las madres y esposas de los trabajadores del país”, exhortó.  

MARCHA

El dirigente del Magisterio alteño, Alex Morales, anunció que hoy, se realizará una marcha de protesta que recorrerá las calles de la ciudad de La Paz, en demanda de la “Billetera Móvil” y el cierre del SEDEM.

“El Magisterio paceño en asamblea general ha decidido una nueva movilización el día de mañana miércoles. La concentración será en la Casa Social del Maestro, a las nueve de la mañana. Vendrán magisterios de los nueve departamentos y también se han sumado otros sectores que exigen el cierre del SEDEM”, anunció.

Morales detalló que, la Asamblea General del Magisterio Urbano determinó tres resoluciones: Billetera Móvil, auditoría al SEDEM y un Control Obrero Familiar.

“El Magisterio urbano a sacado tres resoluciones, iniciamos las medidas de presión en demanda de la Billetera Móvil. Eso significa que las beneficiarias, en este caso las madres, puedan escoger el producto que ellas quieran y no sea el SEDEM el que decida qué darles a las madres”, explicó.

La segunda resolución tiene que ver con una “auditoría al SEDEM para que se detecte todos los sobreprecios que hay en los productos y que los responsables que se han hecho negocio como el Fondo Indígena, vayan a la cárcel”.

Por último, la tercera resolución exige que “para que nunca más se repitan estos casos de entregan harina y harina y nada más y con fechas de vencimiento. Exigimos un Control Obrero Familiar, para que sean las madres las que controles que productos. Con esas resoluciones saldremos a las calles mañana (miércoles) en defensa del bolsillo de las madres bolivianas”.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...