Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros ponen en duda el reinicio de las clases

Maestros urbanos de El Alto ponen en duda el reinicio de las clases académicas porque en criterio de ellos, “no tiene sentido volver a clases el 1 de agosto” ya que en esta época del año los docentes y estudiantes están más abocados a los ensayos cívicos que a las actividades pedagógicas, según dijo el profesor Alex Morales.

“No tiene sentido volver a clases el 1 de agosto porque todos sabemos que en esta época la gente está más preocupada de los desfiles que hacer otra cosa”, afirmó el dirigente al contradecir a las autoridades del Gobierno nacional quienes dispusieron volver a clases a partir del 1 de agosto.

Según las explicaciones del profesor, en la ciudad de El Alto las subalcaldias están preparando desfiles y actos cívicos a partir del 4 de agosto, lo que significa que el 1, 2 y 3 de agosto los estudiantes estarán más abocados a sus ensayos cívicos que a pasar clases.

“En la vida hay que ser serios y sinceros. Si vamos a volver a las escuelas el 1 de agosto, solo va ser para realizar ensayos de desfiles, horas cívicas y otros detalles”, afirmó el sindicalista.

Por esa razón, puso en duda el reinicio de las labores académicas porque los estudiantes estarán más abocados a las actividades cívicas que a pasar clases. Por esa razón, criticó a las autoridades del Gobierno nacional de quienes dijo que andan extraviados de la realidad social.

“Desde que yo estaba en la escuelita, los días 1, 2 y 3 de agosto siempre han estado destinados a los ensayos cívicos”, comentó al detallar que los ensayos requieren concentrar a los estudiantes en grupos y eso implica exponerlos a un contagio masivo.

“Nuestras autoridades parece que nunca han ido a la escuela, un ensayo cívico requiere concentrar a todos los estudiantes en un solo lugar. Ahora que la pandemia está atacando con fuerza, significa que los vamos a exponer a un contagio masivo”, declaró Morales.

El dirigente del magisterio urbano alteño puso en duda el reinicio de las labores escolares porque los profesores no tienen dos cabezas para dedicarse a los ensayos cívicos y a las labores escolares.

Con todos esos detalles, el dirigente del magisterio planteó volver a clases después de las fiestas patrias y así el Gobierno se evita problemas de salud o estar exponiendo a los niños al letal covid. “Si los del Gobierno dicen que aman y cuidan la salud de los niños, mejor volvamos a clases después de las fiestas patrias y así nos evitamos múltiples problemas”, afirmó.

INSTRUCTIVO

El lunes 1 de agosto, se reinician las clases en las modalidades presencial y semipresencial en el territorio nacional, para garantizar el aprendizaje de la población estudiantil, afirmó este miércoles el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

“El día lunes 1 de agosto retornamos a las labores educativas en la modalidad presencial y semipresencial en algunos casos”, dijo el viceministro en una entrevista con Red PAT.

El descanso pedagógico por el invierno se inició el 4 de julio y debía concluir el 15 de este mes, sin embargo, se extendió por dos semanas más debido al incremento de los casos de covid-19, en esta quinta ola, y las bajas temperaturas.

Puma explicó que no se consideró la modalidad de educación virtual y a distancia porque se producen muchos vacíos y lagunas en el aprendizaje de los estudiantes.

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...