Pasar al contenido principal
Redacción central

Profesores marchan exigiendo billetera móvil

El sobreprecio por los productos del subsidio prenatal y lactancia sigue generando reclamos y malestar en territorio nacional. Esta vez, el Magisterio paceño urbano y rural se suman a las quejas y afirman que el paquete se debe mejorar porque “no es un regalo del Gobierno”. También exigen auditoria al Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) por los costos elevados del paquete alimentario.

El reclamo no solo es de los profesores del área urbana sino también de los docentes rurales que coinciden que existe sobreprecio en el subsidio y consideran que hay discriminación en la distribución del paquete alimentario.

En la urbe paceña, la secretaria ejecutiva de los docentes de El Alto, Silvia Velarde plantea que debe existir control social al subsidio prenatal y de lactancia para evitar los “negociados” y la mala calidad de los productos. La dirigenta apoya la idea de que se implemente la billetera móvil para que las beneficiarias puedan elegir los alimentos que necesitan sus familias.

“El Gobierno no nos está regalando el subsidio”, remarca Velarde y afirma que deben ser los beneficiarios quienes realicen el control social. “Estamos a favor de la billetera móvil así se va  acabar los negociados, desde hace mucho tiempo ha ido bajando la calidad de los productos. Es necesario una auditoria porque el negociado y los sobreprecios son evidentes”, señala.

Para el ejecutivo de los maestros rurales de La Paz, Rudy Callizaya existe sobreprecio en los productos del subsidio, que equivale a 2.000 bolivianos. Asegura que hay discriminación en la distribución del paquete, ya que revela que las beneficiarias no reciben todos los alimentos que anuncia el Sedem.

“Vemos sobreprecios en los productos y baja calidad. Queremos saber ¿Cuáles son los tratos? Con las empresas (…). No podemos quedarnos de brazos cruzados ante este problema que afecta a nuestras maestras que reciben el beneficio”, indica.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...