Pasar al contenido principal
Redacción central

Una multitud defiende los límites de La Paz

Representantes de organizaciones cívicas y vecinales del macrodistitrito Max Paredes y de los distritos 7, 8, 9 y 10 protagonizaron este sábado un multitudinario desfile cívico en conmemoración de la Revolución del 16 de Julio de 1809, expresaron su defensa de los límites del municipio de La Paz y ratificaron la realización de un censo técnico.

Desde las 08:00 representantes de los gremiales, unidades educativas junto a sus bandas de música, comité cívico y juntas vecinales se concentraron en la Av. Panorámica, frente a la Unidad Educativa Antofagasta Noruego cerca del Teleférico Rojo en el límite con la ciudad de El Alto.

El desfile descendió por la Av. Ballivián hasta el sector de Alto Villa Victoria. Muchas de las organizaciones portaban sus pendones que los identificaban o pasacalles, como es el caso del Consejo Nacional por la Democracia (Conade).

Otras autoridades cívicas y municipales, con banderas paceñas en la mano, descendieron hacia Villa Victoria con muestras de civismo y algarabía. También participaron bandas escolares y vecinos que portaban la Tricolor nacional. Muchos ciudadanos plasmaron sus pedidos de respeto al censo técnico a través de pancartas.

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), Jorge Paredes, informó que a la defensa de los límites de La Paz se suma la exigencia al Gobierno de que el censo se realice en 2023 previa coordinación con las organizaciones cívicas y vecinales.

“El fin es exigir al Gobierno central que el censo se haga el próximo año, pero sobre todo que se trabaje de manera coordinada con los municipios en la actualización de las cartografías que son tan necesarias para arreglar de una vez los problemas que se tiene de límites de jurisdicción y por eso esta marcha es en defensa de nuestros límites territoriales de la ciudad de La Paz”, dijo Paredes, en Panamericana.

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...