Pasar al contenido principal
Redacción central

Cien emprendedores en competencia final

El concurso de emprendimientos Emprende Ideas versión 2022, finaliza con la clasificación de cien propuestas de los 3.583 que se inscribieron hasta el 13 de julio de este año.

“Luego de un trabajo muy difícil, pero que debe hacerse, hemos acabado la primera etapa de selección y nos quedamos con 100 proyectos. Cien sueños que siguen en concurso y pueden volverse realidad”, informó el presidente de la Fundación Samuel Doria Medina.

Con esta iniciativa, la Fundación busca impulsar a quienes quieren progresar en base a su ingenio y su trabajo, encontrando oportunidades que mejoren sus vidas al mismo tiempo que contribuyen a resolver problemas de la sociedad.

De los cien semi-finalistas, la mayor parte, el 61%, ya tiene un negocio en marcha que quiere mejorar y hacer crecer. El 29% son ideas nuevas, para comenzar desde cero, y el 10% son inventos, una categoría que ahora tiene un espacio propio, pero que en el pasado ya había mostrado su pujanza bajo el nombre genérico de propuestas tecnológicas.

Las proyectistas mujeres son el doble que los varones, confirmando una tendencia que registra el concurso desde hace tiempo: el emprendimiento en Bolivia tiene rostro femenino. La edad promedio de los clasificados es de 33 años, lo que también era esperado. En todos los Emprende Ideas los concursantes han sido principalmente jóvenes: pioneros, realizadores, visionarios que buscan un espacio en el que no dependan de otros y donde tengan mejor retribución por sus esfuerzos.

En cuanto a la distribución regional, el 82% pretende trabajar en las capitales del país y el 18% de las ciudades intermedias y el área rural. 31% son paceños; 18% cochabambinos; 14% cruceños; 12% tarijeños y el restante 25%  proviene de los demás departamentos del país.

Los autores de estas propuestas se entrevistarán con el equipo de la Fundación y en agosto esta dará a conocer a los 15 finalistas del concurso.

Los finalistas deberán presentar sus proyectos a un jurado de especialistas en distintos ramos de los negocios en Bolivia, ante el que demostraran que sus ideas son viables, tienen potencial de mercado y posibilidades significativas de éxito. También tendrán que convencer a los jurados de que están suficientemente comprometidos con las propuestas que han traído al concurso, a fin de asegurar que estas se realicen.

El voto de los expertos sumará el 80% de la calificación total. Los concursantes deberán conseguir el 20% restante en las redes sociales, donde se colgarán videos de los emprendimientos finalistas para que el público vote por ellos. Esto permitirá observar la aceptación popular de cada uno. Finalmente, en octubre se tendrá la definición y la premiación de los ocho ganadores.

“Nuestro concurso busca reactivar los sueños emprendedores de los bolivianos. Acompañamos los distintos momentos que vive el país con la misma filosofía: impulsar la actividad emprendedora, independiente del Estado, generadora de riqueza y empleo; y así, junto con los jóvenes de todas las clases sociales, empujar al país hacia el futuro”, aseguró Doria Medina.

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...