Pasar al contenido principal
Redacción central

Cien emprendedores en competencia final

El concurso de emprendimientos Emprende Ideas versión 2022, finaliza con la clasificación de cien propuestas de los 3.583 que se inscribieron hasta el 13 de julio de este año.

“Luego de un trabajo muy difícil, pero que debe hacerse, hemos acabado la primera etapa de selección y nos quedamos con 100 proyectos. Cien sueños que siguen en concurso y pueden volverse realidad”, informó el presidente de la Fundación Samuel Doria Medina.

Con esta iniciativa, la Fundación busca impulsar a quienes quieren progresar en base a su ingenio y su trabajo, encontrando oportunidades que mejoren sus vidas al mismo tiempo que contribuyen a resolver problemas de la sociedad.

De los cien semi-finalistas, la mayor parte, el 61%, ya tiene un negocio en marcha que quiere mejorar y hacer crecer. El 29% son ideas nuevas, para comenzar desde cero, y el 10% son inventos, una categoría que ahora tiene un espacio propio, pero que en el pasado ya había mostrado su pujanza bajo el nombre genérico de propuestas tecnológicas.

Las proyectistas mujeres son el doble que los varones, confirmando una tendencia que registra el concurso desde hace tiempo: el emprendimiento en Bolivia tiene rostro femenino. La edad promedio de los clasificados es de 33 años, lo que también era esperado. En todos los Emprende Ideas los concursantes han sido principalmente jóvenes: pioneros, realizadores, visionarios que buscan un espacio en el que no dependan de otros y donde tengan mejor retribución por sus esfuerzos.

En cuanto a la distribución regional, el 82% pretende trabajar en las capitales del país y el 18% de las ciudades intermedias y el área rural. 31% son paceños; 18% cochabambinos; 14% cruceños; 12% tarijeños y el restante 25%  proviene de los demás departamentos del país.

Los autores de estas propuestas se entrevistarán con el equipo de la Fundación y en agosto esta dará a conocer a los 15 finalistas del concurso.

Los finalistas deberán presentar sus proyectos a un jurado de especialistas en distintos ramos de los negocios en Bolivia, ante el que demostraran que sus ideas son viables, tienen potencial de mercado y posibilidades significativas de éxito. También tendrán que convencer a los jurados de que están suficientemente comprometidos con las propuestas que han traído al concurso, a fin de asegurar que estas se realicen.

El voto de los expertos sumará el 80% de la calificación total. Los concursantes deberán conseguir el 20% restante en las redes sociales, donde se colgarán videos de los emprendimientos finalistas para que el público vote por ellos. Esto permitirá observar la aceptación popular de cada uno. Finalmente, en octubre se tendrá la definición y la premiación de los ocho ganadores.

“Nuestro concurso busca reactivar los sueños emprendedores de los bolivianos. Acompañamos los distintos momentos que vive el país con la misma filosofía: impulsar la actividad emprendedora, independiente del Estado, generadora de riqueza y empleo; y así, junto con los jóvenes de todas las clases sociales, empujar al país hacia el futuro”, aseguró Doria Medina.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...