Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce afirma que los vientos del sur soplan con fuerza

El presidente Luis Arce y la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, se reunieron este lunes en Casa Grande del Pueblo, donde abordaron deferentes temas y hablaron de la cooperación de los pueblos.

“Abrazamos con mucho cariño a nuestra hermana, Francia Márquez”, escribió el mandatario en sus redes sociales, en las que acompaña con tres gráficas del encuentro.

Con la afrocolombiana en la segunda magistratura de su país, “los vientos del sur soplan con más fuerza y fortalecen la Patria Grande”, agregó el mandatario.

Márquez, que arribó el domingo a La Paz, culmina en Bolivia la gira suramericana que antes la llevó a Brasil, Chile y Argentina.

La lideresa social fue recibida en el aeropuerto internacional de la ciudad de El Alto por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, así como por otras autoridades y representantes de organizaciones sociales de mujeres.

“¡Bienvenida a nuestro Estado Plurinacional de Bolivia querida hermana Francia Márquez! Primera mujer, afrocolombiana, lideresa popular y feminista que asumirá la Vicepresidencia de Colombia”, indicó Prada en sus res sociales.

La política colombiana asumirá el cargo el próximo domingo 7 de agosto, ceremonia a la que asistirá el jefe de Estado boliviano.

VISITA PROTOCOLAR

La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, invitó desde Bolivia, a construir colectivamente una región latinoamericana unida, en paz y con justicia social.

“Invitamos a construir colectivamente por una Colombia en paz, unida, diversa; por una región latinoamericana, la región del sur unida, en paz y con justicia social”, dijo Márquez en un encuentro con el vicepresidente, David Choquehuanca, y organizaciones sociales, en la ciudad de La Paz.

“Soy porque somos”, expresó Márquez que se convertirá el domingo 7 de agosto en la segunda mujer que asume como vicepresidenta de Colombia y la primera afrodescendiente en el cargo.

Indicó que su visita a Bolivia, Brasil, Argentina y Chile tuvo el propósito de dar los primeros pasos para construir, en lo venidero, “acuerdos comunes”.

Con un hablar pausado, la 36 líder ambiental ganadora del Goldman Environmental Prize, señaló que ella es parte de esos pueblos y regiones excluidas, de esos “ancestros y ancestras que fueron traídos del continente africano en condiciones de esclavitud”.

Ellos “ayudaron a parir la libertad para América, libertad que no se concreta (porque) todavía seguimos enfrentando el colonialismo, el racismo, el patriarcado y el modelo neoliberal que hoy tiene a nuestra Madre Tierra, la Pachamama, el útero mayor, la casa grande agonizando”, advirtió.

Refirió que Colombia es un “país con varios grupos de resistencia”, que han tenido que enfrentar “la política de la muerte que sembró la barbarie” en esa nación.

EN LA VICEPRESIDENCIA

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, afirmó este lunes que Bolivia acompaña la lucha del pueblo colombiano, durante el encuentro que sostuvo con la electa vicemandataria de Colombia, Francia Márquez.

“Hemos estado acompañando la lucha del pueblo colombiano, hemos estado acompañando la lucha de los pueblos del sur, la lucha de los pueblos del norte, de los pueblos del mundo, necesitamos tejer unidad, necesitamos tejer armonía, esa es nuestra misión, ahora desde Colombia reactivaremos esos espacios de encuentro, de intercambio de experiencias, de construcción de nuevos conocimientos y generar revolución de ideas”, afirmó Choquehuanca.

LA VISITA

El mandatario recibió la visita de Márquez, quien está en Bolivia como parte de una gira por países de la región antes de asumir su cargo el 7 de agosto. El encuentro se denomina Plurinacional Construyendo nuestra Patria Grande y se efectuó en la Vicepresidencia del Estado.

El vicemandatario explicó que solo con la unidad de los pueblos se enfrentará la crisis global del modelo capitalista, que solo provocó pobreza, hambre y miseria a los pueblos latinoamericanos.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...