Pasar al contenido principal
Redacción central

COR descalifica a la nueva Coordinadora

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, descalificó ayer a la recién creada Coordinadora Institucional de Organizaciones Sociales y la tildó de ser una “juntucha de dirigentes expulsados” de sus organizaciones.

“Hemos visto una juntucha de varios dirigentes expulsados. Cabe aclarar que esos dirigentes cuentan con resoluciones de expulsión de parte de sus tribunales de honor en sus propias organizaciones. Por lo tanto, esa Coordinadora no tiene legalidad ni legitimidad ante los trabajadores alteños”, afirmó a El Alteño.

Alrededor de 12 organizaciones sociales firmaron el lunes, una alianza para crear a la denominada Coordinadora y se presentaron en inmediaciones de la Alcaldía Quemada, para hacerle frente a la COR de El Alto, a la que acusan de supuestamente no representar a todos los sectores.  

“La COR de El Alto, sí cuenta con toda la legalidad, contamos con personería jurídica y somos reconocidas por la Central Obrera Boliviana (COB) bajo resolución ministerial. El propio Gobierno central también nos reconoce como central regional. No entendemos por qué estos dirigentes están tan ciegos y buscan a toda costa el paralelismo de las organizaciones alteñas”, lamentó.  

Mayta detalló que la COR, cuenta con más de 70 organizaciones desde gremiales a diferencia de la Coordinadora y explicó que distintas organizaciones como lustracalzados, fabriles, artesanos, maestros, vecinos, padres de familia y otros sectores de trabajadores de El Alto pertenecen y siguen sumándose a la COR que él dirige.

Los dirigentes cuestionados por la COR, criticaron el rol de la Asamblea de la Alteñidad, a la que acusan de “discriminar” a las 12 organizaciones que ahora conforman la Coordinadora de El Alto. 

El líder de los obreros alteños, Marcelo Mayta, desmintió la supuesta “discriminación” y explicó que la Asamblea de la Alteñidad, fue creada precisamente para unir a los sectores de la ciudad. 

“El tema del Censo y los límites nos ha unido para crear un solo grupo de sectores sociales que representen a El Alto, eso es la Asamblea de la Alteñidad y la COR con todas sus organizaciones también es parte de la asamblea. No sabemos a qué discriminación ellos se refieren si como asamblea estamos luchando por el progreso de nuestra ciudad”, esclareció. 

EXPULSADOS

Para Mayta, se trata de dirigentes expulsados de sus organizaciones matrices que ahora buscan volver al poder a toda costa y usan el paralelismo para confundir a la población. 

El presidente de la Fejuve, Pablo Daza, el dirigente vecinal, Gilberto Quispe, además de un sector de los dirigentes gremiales como Toño Siñani y lustracalzados a la cabeza de Eduardo Suarez descalificaron a la COR de El Alto. 

“Lo mismo del señor Toño Siñani y Wilfredo Mamani que también son expulsados por parte de la Federación de Gremiales de El Alto. El del señor Eduardo Suárez quien supuestamente es el ejecutivo de la Federación de Lustra Calzados, su situación está en manos del tribunal de honor de COR y en días más se conocerá una resolución. Este señor está haciendo paralelismo en su propia organización”, detalló.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...