Pasar al contenido principal
Redacción central

Cooperativa 3 de Mayo no puede operar

El secretario Municipal de Movilidad Urbana de la Alcaldía de El Alto, Bernardo Collazos, informó ayer que la Cooperativa de Transporte 3 de Mayo no tiene autorización para operar porque se rehusó a trabajar dentro de la Terminal Metropolitana de Buses y al contrario pretendía continuar prestando su servicio fuera de la misma, lo que no está permitido.

“Legalmente no tienen autorización para operar, han hecho un bloqueo en la ciudad (de La Paz), justamente porque su autorización está caduca, en la ciudad de El Alto no tienen ninguna autorización para operar, mientras ellos no ingresen a la Terminal”, aseveró en conferencia de prensa la autoridad edil.

La Cooperativa 3 de Mayo, que afilia a choferes interprovinciales e interdepartamentales (modalidad surubí), desde tempranas horas del lunes bloquearon la avenida Mariscal Santa Cruz de la sede de Gobierno, denunciando que la Comuna alteña los dejó sin trabajo hace más de 40 días luego de prohibir sus operaciones.

Por este hecho, exigieron la renuncia del Viceministro de Trasporte Israel Ticona y demandaron restituir las operaciones de esa cooperativa. “42 días sin trabajar la Cooperativa 3 de Mayo, perseguidos por la central de buses, de camioneros y la Alcaldía de El Alto, por esos dirigentes informales”, dijo uno de los dirigentes de los choferes a la prensa.

La Alcaldía alteña volvió ayer a convocar al diálogo al sector y entablar mesas de diálogo. El administrador de la Terminal Metropolitana, Raúl Flores, dijo que trabajan de manera coordinada con los diferentes sindicatos y cooperativas de transportistas que operan a nivel local, nacional e internacional en la terminal.

Además dijo que la Ley Municipal 731 anuló todas las paradas improvisadas de la zona Villa Bolívar A y dispone el traslado, actualmente las operaciones se coordinan con la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), para ello han presentado un plan maestro que demuestra cómo es el movimiento en la terminal.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.