Pasar al contenido principal
Redacción central

Cooperativa 3 de Mayo no puede operar

El secretario Municipal de Movilidad Urbana de la Alcaldía de El Alto, Bernardo Collazos, informó ayer que la Cooperativa de Transporte 3 de Mayo no tiene autorización para operar porque se rehusó a trabajar dentro de la Terminal Metropolitana de Buses y al contrario pretendía continuar prestando su servicio fuera de la misma, lo que no está permitido.

“Legalmente no tienen autorización para operar, han hecho un bloqueo en la ciudad (de La Paz), justamente porque su autorización está caduca, en la ciudad de El Alto no tienen ninguna autorización para operar, mientras ellos no ingresen a la Terminal”, aseveró en conferencia de prensa la autoridad edil.

La Cooperativa 3 de Mayo, que afilia a choferes interprovinciales e interdepartamentales (modalidad surubí), desde tempranas horas del lunes bloquearon la avenida Mariscal Santa Cruz de la sede de Gobierno, denunciando que la Comuna alteña los dejó sin trabajo hace más de 40 días luego de prohibir sus operaciones.

Por este hecho, exigieron la renuncia del Viceministro de Trasporte Israel Ticona y demandaron restituir las operaciones de esa cooperativa. “42 días sin trabajar la Cooperativa 3 de Mayo, perseguidos por la central de buses, de camioneros y la Alcaldía de El Alto, por esos dirigentes informales”, dijo uno de los dirigentes de los choferes a la prensa.

La Alcaldía alteña volvió ayer a convocar al diálogo al sector y entablar mesas de diálogo. El administrador de la Terminal Metropolitana, Raúl Flores, dijo que trabajan de manera coordinada con los diferentes sindicatos y cooperativas de transportistas que operan a nivel local, nacional e internacional en la terminal.

Además dijo que la Ley Municipal 731 anuló todas las paradas improvisadas de la zona Villa Bolívar A y dispone el traslado, actualmente las operaciones se coordinan con la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), para ello han presentado un plan maestro que demuestra cómo es el movimiento en la terminal.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...