Pasar al contenido principal
Redacción central

De la Cruz afirma que en Bolivia hay nuevos ricos

El exdirigente de la Central Obrera Regional (COR), Roberto de la Cruz refutó al presidente Luis Arce sobre sus declaraciones, en su discurso presidencial por el 197 aniversario de Bolivia en Sucre, sobre la reducción de la pobreza en territorio nacional.

Agregó que al contrario de las afirmaciones del mandatario el país está sumido en la pobreza por la falta de empleo y que los “nuevos millonarios” están ligados al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.

“¿Hemos reducido la pobreza? No hemos reducido la pobreza señor presidente, más al contrario nació una nueva oligarquía en el país en torno a la vieja rosca de Evo Morales, (ellos son) los nuevos millonarios. La población en su mayoría, sin fuentes de trabajo y sumidos en la pobreza”, agregó.

Las declaraciones del exdirigente surgen tras los dichos de Arce que aseveró este sábado en su mensaje presidencial de más de 50 minutos que la extrema pobreza se redujo al 39%, la moderada a 14% y la desigualdad a 0,45.

“Demostraremos que nuestro modelo económico social comunitario productivo da resultados que espera el pueblo y que está haciendo las cosas de manera soberana”, declaró.

Arce manifestó que el 2019 se registró una contracción de la economía por el desconocimiento y la pandemia durante “la ruptura democrática”.

“Mensaje de unidad”

De la Cruz ponderó que el mensaje presidencial a diferencia de años anteriores fue de unidad, de reflexión y no de confrontación.

“Lo importante señor presidente su discurso fue de unidad, esperanzador y creo que con su posición se está alejando de Evo  Morales”, dijo.

“Ante esta situación debo manifestar que ese discurso de unidad se materialice cómo dice Santo Tomás ‘ver para creer’ y no seguir con el odio entre bolivianos. Eso significa que esta distanciado de Evo Morales, ojala sea así, porque el país necesita certidumbre y paz para reactivarse económicamente”, agregó.

Otra de las observaciones que realizó al discurso de Arce fue la alusión a Evo Morales.

 “(Arce) dijo que desde 2005 tuvimos un presidente indígena (Evo Morales), cuando en realidad, tuvimos un presidente mestizo colonizador y no indígena”, aseguró.

También rebatió las declaraciones del actual presidente sobre la nacionalización de los recursos.

“Dijo que se nacionalizó los recursos estratégicos, cuando solo hubo compra de acciones y renovación de los mismos contratos petroleros”, aseveró. (ANF)

Político. Roberto De La Cruz fue dirigente dela COR el 2003.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.