Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto hay 10 perros por cada vecino alteño

Asociaciones de rescate y defensa de animales dieron a conocer ayer, que en el municipio de El Alto existe una sobrepoblación de perros por el abandono y venta indiscriminada, indicó uno de los representantes, Ángel Segales.

“En la ciudad de El Alto hay una población increíble de perros, una sobrepoblación de hasta diez perros por persona y todos los días sabemos que hay más perros en las calles; el noventa por ciento de estos perros tienen dueño, pero son irresponsables y los botan a la calle para que hagan su vida y por eso estos perros están en los basureros o están mordiendo gente, hay contagio entre perros de muchas enfermedades y de perros a persona”, declaró a la prensa.

Indicó que está en manos de las autoridades municipales, hasta de las departamentales, poner una solución en el tema que en los últimos 10 años ha ido creciendo. “Se ha buscado el acercamiento con las autoridades, para hacer un nuevo proyecto de tenencia responsable, para que no se vendan más animales, para la protección de los mismos”, dijo.

En 2015 se presentó ante el Concejo Municipal alteño un proyecto de ley para la tenencia responsable de mascotas, que además contemplaba una sanción a las personas que incumplieran la norma, por lo que pidieron los activistas “desempolvar” este documento.

“Estábamos proyectando centros veterinarios en cada distrito a cargo del Municipio, que sean gratuitos, para una concientización masiva de las autoridades, trataba también el tema de las ferias donde venden los animalitos”, dijo.

Anunció la realización, como cada año, por el Día de San Roque (16 de agosto) de la Perroton en la zona Ciudad Satélite, con diferentes actividades que contemplará la asistencia de las mascotas y sus dueños a las mismas.  

DATOS

Según datos de la Alcaldía alteña, en el municipio hay cerca de 500.000 canes, de los cuales el 50% son callejeros. Hace dos meses dio a conocer sobre el trabajo de una norma para la tenencia responsable de animales.

El director municipal de Gestión Municipal de Salud, Elvis Plata, reconoció la sobrepoblación de canes en la ciudad, siendo que en los distritos 4, 5, 8 y 13 es donde se registran la proliferación de canes callejeros. Dijo que para una población de un millón de habitantes (como es el caso de El Alto) se tendría que tener como máximo 100.000 perros.

En junio, en la zona Huayna Potosí un hombre fue mordido por un can callejero y le provocó la muerte por desangramiento. En Alto Milluni del D-13, hace más de 10 años los ganados de camélidos y ovinos sufren ataques de perros callejeros que se “asilvestraron”, el caso también se registró en el D-11.

Mientras el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz resolvió llevar adelante la campaña de vacunación antirrábica para los días 20 y 21 de agosto, en la ciudad de El Alto.

En Portada

  • GOBIERNO PROPONE AUMENTAR PENAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO A CONDUCTORES EBRIOS
    El Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito, especialmente si el conductor esta bajo el efecto del alcohol o drogas. La propuesta modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal y ya fue enviada a la Asamblea Legislativa. Las sanciones llegarán...
  • TSE CONFIRMA QUE LA PAPELETA IRÁ SIN EL PARTIDO NGP
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la papeleta para las elecciones del 17 de agosto no incluirá al partido Nueva Generación Patriótica (NGP). El vocal Tahuichi Quispe explicó que la decisión fue comunicada antes del inicio de la impresión, por lo que no representa ningún problema...
  • CAMIÓN CISTERNA SE ACCIDENTA EN LA VÍA COCHABAMBA-ORURO Y DEJA UN HERIDO
    Un camión cisterna que transportaba combustible sufrió un accidente este miércoles en la madrugada, a la altura del kilómetro 130 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país. El vehículo chocó contra el separador central y terminó volcado, bloqueando completamente la ruta. El...
  • TAHUICHI PIDE A LA ASFI INVESTIGAR SI TIENE CUENTAS EN PANAMÁ
    El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Quispe, pidió de forma voluntaria a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que investigue si tiene cuentas bancarias en Panamá u otros países, tras ser acusado de recibir dinero desde el exterior para inhabilitar a Evo Morales. A...
  • EXYERNO ACUSADO DE FEMINICIDIO SE QUITA LA VIDA EN LA CÁRCEL DE CHONCHOCORO
    El hombre acusado de matar a su exsuegra en la comunidad de Chinchaya fue hallado sin vida en la cárcel de Chonchocoro. Según informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, el interno se hizo cortes en los brazos, se encerró en el área de sanidad y fue encontrado muerto. Las...