Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa piden no obrar de mala fe con la educación

La alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga, pide a la población no obrar de mala fe al decir que la Alcaldía no está refaccionando las unidades educativas porque según la autoridad hay todo un cronograma para llegar a todas las unidades educativas para realizar trabajos de refacción.

“Yo escucho con mucha preocupación, papás, mamás que hay un cuestionamiento con muy mala fe, con una actitud revanchista, de odio, de rabia, porque dicen solo 100 unidades han arreglado, nosotros hemos hecho lo posible por llegar a 100 unidades educativas en la ciudad de El Alto, en tan corto tiempo (tres semanas) por nuestros pequeños, porque las baterías de baño no son un lujo, son una necesidad que se tiene que mejorar por salud”, sostuvo la Alcaldesa.

Acto seguido ordeno construir un bajo estudiantil en 85 días calendario, los estudiantes de la Unidad Educativa Brasilia (turno mañana), ubicada en la zona Central Villa Dolores del Distrito Municipal 1 de El Alto.

Tendrán nuevas baterías sanitarias, las obras fueron iniciadas este miércoles por la alcaldesa Eva Copa, en un emotivo acto en la que también participaron dirigentes, maestros y vecinos.

“La educación en la ciudad de El Alto y creo que en otros lugares ha sido dejada durante mucho tiempo, pero también por la pandemia, la pandemia y los años de receso que hemos tenido ha hecho que haya algún deterioro sobre todo en las baterías de baño”.

El presupuesto municipal destinado para la conclusión de las baterías sanitarias asciende a 250.000 bolivianos, aproximadamente. Acotó que los más de 100 establecimientos educativos mejorados en la etapa de receso escolar de invierno fueron la primera etapa, el secretario Municipal de Educación y Cultura Ernesto Machicao, tiene un cronograma de intervención de las otras 220 infraestructuras que faltan.

Al igual que en la primera fase se harán arreglo de baterías sanitarias, bajantes, canaletas, pintado, mejoramiento de pisos y otros, porque este año la meta es concluir con trabajos de refacción en las 320 infraestructuras.

“Destaco el traspaso presupuestario del POA (Plan Operativo Anual) zonal a la unidad educativa (Brasilia) porque también son vecinos y papás y las unidades educativas requieren mayores recursos para poder construir aulas, hacer mantenimientos, pintados y otros”, dijo la autoridad edil.

SECRETARIO

Un día antes, Copa posesionó a Ernesto Machicao Clavijo, como secretario Municipal de Educación y Cultura para que resuelva los problemas del área de educación.

Recordó que los servidores públicos de la Alcaldía realizaron la refacción de baterías sanitarias, bajantes, canaletas, vaciado de pisos, cambio de calaminas y otros; acotó que es el único Municipio que ha implementado un proyecto de mejoramiento de establecimientos educativos con presupuesto de 20 millones de bolivianos que permite construir tinglados y aulas.

“Es su autoridad la que está poniéndole el hombro a la educación, ha decidido crear esta Secretaría justamente para darle la importancia que se merece la educación en la ciudad de El Alto. No dude que vamos a poner todo nuestro esfuerzo y conocimiento en pos de la educación en pos de la gestión, vamos a trabajar de sol a sol”, dijo Ernesto Machicao Clavijo, nuevo secretario Municipal de Educación y Cultura.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....