Pasar al contenido principal
Redacción central

Enlosetan calles en tiempo record

En 40 días calendario enlosetaron, 2.402 metros cuadrados de tierra de las calles 1° de Febrero, 16 de Octubre y Expresión de la zona 16 de Agosto, Sector A del Distrito Municipal 7, fueron transformados en nuevas arterias enlosetadas que mejoran la calidad de vida de la población del sector.

La inauguración de las vías estuvo a cargo de la alcaldesa Eva Copa, quien junto al subalcalde de la jurisdicción David Apaza, dirigentes y vecinos de la zona hicieron el corte de cinta. El presupuesto edil destinado para la ejecución de las obras fue 430.655,66 bolivianos.

Las arterias enlosetadas también cuentan con cunetas de hormigón en los laterales, cordones de sujeción y se hicieron elevación de cámaras pluviales, con lo que las obras cumplen los estándares de calidad exigidas por norma.

“Es una mañana muy importante para nosotros porque hacemos a la entrega definitiva de estas obras de enlosetado que va a beneficiar a tres calles con las cuales estamos cumpliendo, son casi medio millón de bolivianos de inversión”, sostuvo la Alcaldesa a tiempo de ponderar el trabajo de las autoridades y los técnicos de la Subalcaldía del Distrito 7 por la proyección de las obras en beneficio de la población y mejorar sus condiciones de vida.

Por otro lado, recordó que la administración edil maneja presupuesto económico de mil trecientos millones de bolivianos con los que se atienden distintos requerimientos de la población alteña, atención a obras, educación, salud, seguridad y otros.

 

“La Alcaldía de El Alto funciona con mil trecientos millones (bolivianos) que tiene que distribuirse en los POA (Plan Operativo Anual) zonales de los 14 distritos, que tiene que distribuirse en los POA de las unidades educativas, en alumbrado, tratamiento de la basura, gastos de funcionamiento y otros proyectos que se tiene, es decir, que no nos alcanza, estamos con el presupuesto de 2012. Por ello seguimos peleando por el tema del censo, por eso es importante que el Distrito 7 el año 2024 debemos quedarnos acá, porque cuando ustedes se van a su municipio estamos perdiendo plata, y piden servicios a El Alto, piden enlosetados a El Alto, piden luminarias a El Alto, porque aquí vivimos mayor tiempo”, exhortó la primera autoridad edil alteña.

Por su parte, el presidente de la zona 16 de Agosto, Sector A, Fermín Bautista, dijo sentirse feliz y agradecido por las obras de enlosetado ejecutadas en su barrio y que mejoran la transpirabilidad de los vecinos.

“Hermana Alcaldesa a nombre de mis vecinos y vecinas agradecer por este proyecto de enlosetado, la urbanización 16 de Agosto sabemos reconocer el trabajo de nuestras autoridades, de la misma manera honorable síganos apoyando, siga trabajando por la ciudad de El Alto por el Distrito Municipal 7 y por nuestra zona”, agradeció el dirigente.

SOBRE EL CENSO

Acotó que el Censo de Población y Vivienda programado para el 2024 no tiene que ser un capricho de unos cuantos, por el contrario, tiene que ser técnico, para lo cual se tiene que encarar trabajos conjuntos entre autoridades municipales y las organizaciones sociales para que se hagan planteamientos objetivos al Gobierno nacional, mostrándole el crecimiento de la población alteña y por lógica los requerimientos en cuanto a recursos económicos.

“Al presidente Luis Arce habíamos pedido una compensación por estos años que no se está llevando el Censo, que es dinero que no tenemos y el Presidente ha aceptado hacernos una inyección, que nos va ayudar a amortiguar algunos gastos que tenemos”.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...