Pasar al contenido principal
Redacción central

Insumos de bioseguridad llegan a Centros de Salud

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (Unicef), en alianza estratégica y en el marco del programa de cooperación del organismo internacional, entregaron 35 toneladas de insumos de bioseguridad e higiene para las cinco redes de salud de la urbe por un valor económico de 701.324 bolivianos.

Los insumos de bioseguridad e higiene, donados por Unicef, se distribuirán entre los 58 centros de salud y 144 consultorios vecinales de El Alto, con el objetivo de apoyar la prevención y fortalecer la atención en casos de Covid-19.

“Hoy es un día muy importante para nosotros porque seguimos masificando esta campaña de salud para evitar la proliferación de contagios de covid en nuestras familias alteñas. UNICEF desde un principio ha estado acompañándonos para poder abastecer de insumos de bioseguridad al Municipio, y éstos a su vez dotarlos a las unidades educativas, y ahora a nuestros 58 centros de salud para poder dar condiciones al personal y un trabajo seguro para la población”, sostuvo la alcaldesa Eva Copa.

Acotó que estas alianzas estratégicas entre el GAMEA y Unicef y el aporte que hace ayudan a tener todas las medidas de bioseguridad necesarias en los 58 centros de salud y los 144 consultorios vecinales de El Alto, además se fortalecen las líneas de acción en salud que ha ido trazando la Alcaldía, con implementación de brigadas de vacunación, puntos de vacunación anticovid, cadena de frio para el almacenamiento de distintos tipos de vacunas, entre otros.

“Estas alianzas permiten fortalecer las brigadas de vacunación con atención a la población, con los esfuerzos que hemos ido haciendo hemos podido ahora tener una cadena de frio donde podemos adquirir todas las vacunas necesarias que requiere nuestra población, no solo del Covid también tenemos otro tipo de vacunas que ayudan al fortalecimiento del sistema inmunológico de nuestros pequeños, jóvenes y de los adultos mayores”, acotó la Alcaldesa.

Rafael Ramírez, representante de Unicef en Bolivia dijo que, con el Gobierno Municipal de El Alto, desde esta institución se ha venido trabajando hace mucho tiempo y en varios ámbitos, gracias al apoyo, trabajo y la búsqueda de resultados positivos para la población alteña han coincidido estos desafíos con la Alcaldesa.

“Me ha dado mucha tranquilidad ver los esfuerzos que se han hecho, ver la cadena de frio tan actualizada que tienen, también vamos hacer desde UNICEF algún apoyo en ese sentido, pero lo que tienen definitivamente es algo especial y lo que me ha dado gusto de estar aquí es ese compromiso de solucionar los problemas, ese compromiso con derribar las barreras, ese compromiso con llegar a su gente; sigan trabajando y nosotros seguiremos apoyando en la medida de lo que sea posible desde UNICEF”, dijo Ramírez.

Esta importante dotación también permite tener la seguridad física de los trabajadores en salud ante las enfermedades que atraviesa el Municipio, además admite una atención en salud segura para la población en los diferentes centros.

CAMPAÑA ANTIRRÁBICA

Con el propósito de disminuir el riesgo de transmisión de la rabia en la población del Municipio de El Alto, la Alcaldía alista la campaña de vacunación antirrábica canina y felina para el 20 y 21 de agosto, para ello se entregaron, este jueves, insumos y material logístico valuados en 500.000 bolivianos aproximadamente.

“Estamos haciendo la primera entrega en esta gestión del Municipio con mucha anticipación, en lo concierne para la campaña antirrábica, estamos dotando insumos en valor de 500.000 (bolivianos) que van a ir trabajar directamente con los centros de salud para proteger de la rabia a nuestras queridas mascotas y poder estar tranquilos con relación a esta enfermedad en la ciudad de El Alto”, señaló Saúl Calderón, secretario Municipal de Salud.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.