Pasar al contenido principal

Policía se acerca al pueblo y anuncia patrullaje canino

Efectivos de la Estación Policial Integral (EPI) de Ciudad Satélite de El Alto, pusieron en marcha ayer, el plan denominado Patrullaje Seguro en todo el Distrito 1, que consiste en vigilancia con canes y el despliegue de agentes de “inteligencia” quienes rondarán las calles para combatir a la delincuencia.

“Informar que el Comando Regional de la ciudad de El Alto, ha determinado reforzar los servicios que lleva a cabo la EPI de Ciudad Satélite y para tal efecto los canes de nuestro centro de adiestramiento han realizado una demostración para coadyuvar con figura de dupla canina en trabajos de seguridad ciudadana”, informó el comandante de la EPI de Satélite, coronel Pavel Vásquez a El Alteño.

Debido al alto índice de delincuencia que se registra en la urbe alteña, la Policía determinó que se refuerce los trabajos de patrullaje en las calles y centros urbanos para evitar actos delictivos.

“Los canes han realizado una demostración de su destreza para detectar la venta de sustancias controladas y en trabajos de vigilancia en las calles. Es una dupla de patrullaje canina que ya se realizaba con anterioridad, pero esta vez será más continua y reforzada con motorizados para la tranquilidad de los vecinos del Distrito 1”, explicó.

INTELIGENCIA

El comandante de la EPI de Satélite, detalló que también se realizan patrullajes con agentes encubiertos en los lugares que los vecinos requieran y soliciten.

“Vamos a realizar un trabajo de inteligencia para que de manera sorpresiva y con agentes encubiertos en los lugares que se nos requiera o por llamado telefónico se pueda luchar contra la inseguridad. Nuestro objetivo es generar mayor sensación de seguridad y estamos convencidos que con el apoyo de los vecinos mejoraremos el servicio a la población”, ratificó.

También coadyuvará el trabajo con las brigadas vecinales del D-1, para que sean los vecinos quienes coordinen la vigilancia con las fuerzas del orden.

“Se está coordinando con los propios vecinos, juntas vecinales y las brigadas vecinales para que sean ellos quienes nos refieran los horarios que consideran dónde hay más delincuencia para realizar los patrullajes y qué puntos zonales son los más peligrosos”, resaltó el jefe policial de la EPI Satélite.  

Los trabajos se centrarán de forma preliminar en las unidades educativas para evitar y detectar la venta de sustancias controladas y en la Ceja de la ciudad alteña, un sector catalogado como “rojo” por el índice de delincuencia que se registra.

“Los trabajos de patrullaje en unidades educativas también se reforzarán, hemos tenido buenos resultados con el plan Mochila Segura, donde se ha podido detectar y aprender a personas que vendían sustancias controladas y otros. También habrá patrullaje en zonas rojas como la Ceja de El Alto donde operará el patrullaje motorizado”, confirmó.

El coronel Pavel Vásquez, manifestó que “quiero exhortar a los jóvenes y padres de familia para que ejerzan más control, ya que últimamente hemos arrestado de 20 a 30 jóvenes cada semana por consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos”, exhortó.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...