Pasar al contenido principal
Redacción central

Senasag enseña a estudiantes alteños a cosechar hortalizas

Los estudiantes de la ciudad de El Alto, serán capacitados por personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), a cosechar hortalizas como lechugas, tomates, papas, frutas y otros en sus unidades educativas.

“Hemos realizado una convocatoria de un plan de trabajo, para entrar en capacitación a las unidades educativas de los 14 distritos de nuestra urbe alteña. Porque es importante que los estudiantes aprendan a cosechar hortalizas”, informó el director de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria, Chairshiño Choque. 

El proyecto inicia el lunes de la próxima semana y se ejecutará primero en los distritos 9, 10, 11, 12 y 13 de la urbe alteña.

“Se ha hecho la coordinación con los hermanos del Senasag para que, con sus conocimientos, los estudiantes aprendan a cosechar hortalizas y legumbres. Desde este lunes iniciamos con las capacitaciones a estudiantes y ya estamos coordinando con los directores de las unidades educativas para ese objetivo”, aseveró el representante municipal.

El proyecto será desarrollado en un trabajo en conjunto con el Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad de El Alto, que encabeza la alcaldesa, Eva Copa, la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, con Bernardo Huanca, la dirección Agropecuaria y Seguridad Alimentaria y el Senasag. 

Los estudiantes serán capacitados para cultivar desde lechuga, tomate, papas, frutas. Además, cómo preparar la tierra para que el cultivo sea más productivo y el riego.  

“Los estudiantes serán capacitados en manejo de tierras, riego y aprenderán a cosechar desde lechuga, tomate, locoto, acelga, apio, perejil, rábano y hasta frutillas, donde serán ellos los que podrán cuidar y cosechar sus propios alimentos”, resaltó.

HUERTOS

Choque informó también que se busca fortalecer los huertos ecológicos y que se repita en otras unidades educativas para que los estudiantes estén más en contacto con la “Madre Tierra”.

“El municipio de El Alto ha fortalecido y equipado a las carpas escolares en las unidades educativas, queremos que esto se siga repitiendo y que cada unidad educativa cuente con su propio huerto ecológico y que nuestro estudiante aprenda a cuidar el medio ambiente y la Madre Tierra”, aseveró.

PLAGAS 

El representante del Senasag detalló que, la capacitación se enfocará en temas sanitarios y cultivo en ambientes atemperados; los estudiantes aprenderán a cómo evitar que sus cosechas sean afectadas por plagas.

“El Senasag va a trabajar para capacitar en cultivo de hortalizas en ambientes atemperados, para que los estudiantes aprendan a cuidar sus cosechas de las plagas y tengan un producto de buena calidad para el consumo humano”, explicó el responsable departamental de Sanidad Vegetal de La Paz, Eddy Quino.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...