Pasar al contenido principal
Redacción central

Revolución del enlosetado llega a calles del Distrito 12

"Ya no vamos a entrar a nuestras casas con zapato puro barro, me siento muy feliz, muy contenta", afirmó Eva Paredes, una vecina de la urbanización Santa María del Distrito 12, donde este jueves, autoridades de la Alcaldía de El Alto entregaron las calles Los Andes y Paz enlosetadas.

La superficie que fue cubierta por los adoquines es de 1.280 metros cuadrados. La empresa encargada de la ejecución fue Laura Medina SRL. Todo bajo la supervisión de vecinos y Control Social, cuyos integrantes expresaron satisfacción por los 26 días de trabajo.

La inversión para las vías enlosetadas es de 250.000 bolivianos. Otra de las vecinas beneficiadas, Marina Ch., afirmó que mucha polvareda se levantaba cuando surca el viento por las arterias o circulan los vehículos del transporte público y privado; además que era peligroso cuando se originaba el fango.

La subalcaldesa del Distrito 12, Angélica Torrez, explicó que el presupuesto para financiar el proyecto fue incrementado. “No estamos mirando colores políticos, estamos mirando la necesidad que tienen las personas de las urbanizaciones”, remarcó la autoridad, a tiempo de recibir aplausos por su discurso.

Torrez añadió que los vecinos se comprometieron a mejorar la urbanización, arreglando las aceras y plantando árboles para brindar una mejor calidad de vida a las familias del sector.

La semana pasada, la Alcaldía de El Alto invirtió al menos 2 millones de bolivianos en nuevas aulas y tinglados en las unidades educativas Pekín y San Martín B, ambas ubicadas en el Distrito 12, con lo que los niños dejarán de pasar clases en la Sede Social y evitarán el hacinamiento.

CORDONES DE ACERA

El presidente de la urbanización San Pedro Laja, Víctor Averanga, dijo que en la zona construyeron cordones de acera en la calle Machacamarca. La Subalcaldía del Distrito Municipal 12 (SDM-12) invirtió 25.400 bolivianos en esta obra.

La urbanización San Luis II Bolivariana también fue beneficiada con la construcción de cordones de acera en las calles Maracaibo, Lima y Quito, con un presupuesto de 170 mil bolivianos.

“Este es el primer proyecto que estamos entregando con cordones de acera, esto es un beneficio para la urbanización, es un beneficio para el Distrito porque en el segundo ajustado está ingresando con enlosetados, estamos preparando las calles para que ingresen y se trabaje, todo esto lo hacemos como brazos operadores de la alcaldesa Eva Copa”, declaró Angélica Torrez, subalcaldesa del Distrito 12.

Añadió que para el segundo ajustado del Plan Operativo Anual (POA) de esta gestión ingresarán 22 proyectos entre enlosetados, cordones de acera y construcciones de sedes sociales, además de mejoramiento de luminarias.

En Portada

  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...