Pasar al contenido principal
Redacción central

Fue un éxito la Feria de Camélidos

Con el objetivo de impulsar la producción camélida, la Secretaría Departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial (SDDETI) de la Gobierno de La Paz, junto a la Asociación Departamental de Productores de Camélidos del Departamento de La Paz (ADEPCA) y PRO CAMÉLIDOS, organizaron con éxito la XI Expo Feria Departamental de Camélidos 2022.

La principal actividad se desarrolló el fin de semana en la ciudad de El Alto, en Campo Ferial de la Ceja, hasta donde llegaron productores de camélidos del municipio de Charaña, que está en la frontera con Chile.

“La actividad es para reactivar la economía del departamento reuniendo más 10 municipios de La Paz. Han participado productores de ganado camélido de Charaña, Catacora, Santiago de Machaca, Pelechuco, Santiago de Callapa, San Andrés de Machaca, Jesús de Machaca, Comanche, Calacoto y Charazani”, destacó Alberto Cortez de la Asociación Nacional de Productores Camélidos (Anapca).

Unas 50 organizaciones y asociaciones comunitarias del área rural y 20 organizaciones del área urbana del departamento de La Paz son beneficiarias del “Proyecto Manejo Integral Camélido con Aprovechamiento de Fibra” desde la gestión 2010 y con el “Programa de Fortalecimiento al Complejo Camélido en el Departamento de La Paz” desde la gestión 2020. Todas se hicieron presente en la actividad departamental.

Con la feria, la Gobernación paceña tiene el objetivo de impulsar la producción camélida posicionando y revalorizando la cadena productiva, con la participación de productores, transformadores, comercializadores, instituciones públicas y privadas comprometidas con el sector, además de su aporte a la seguridad y soberanía alimentaria.

NACIONAL

La feria departamental sirvió además para llevar a los mejores municipios de producción camélida al certamen nacional que se desarrollará el próximo mes en Sucre de Chuquisaca. Desde la Dirección de Promoción Económica y Transformación Industrial se anunció que la feria se realizará desde este año en cada gestión. Antes se ponía en marcha cada dos años.

“Desde 2019 y desde el año pasado (2021), que nos hemos hecho cargo nosotros, hemos tenido más de quince mil visitantes, en los tres días de feria. Cada año se hace una evaluación para la feria nacional, una selección, alguno de los municipios seguramente nos va a volver a sorprender este año, todos se esmeran y todos realizan diferentes actividades, para que pueda ser un éxito esta feria”, indicaron.

La Gobernación destinó un presupuesto mayor a los 50 mil bolivianos para la organización de la XI feria de camélidos para la parte logística, publicitaria y alimentación. “Entre lo más destacado será la exposición y concurso de llamas y alpacas, donde los ganadores entre productores, transformadores y otros representarán a La Paz en la Feria Nacional de Camélidos SUCRE 2022”, indica la convocatoria.

En Portada

  • GOBIERNO PROPONE AUMENTAR PENAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO A CONDUCTORES EBRIOS
    El Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito, especialmente si el conductor esta bajo el efecto del alcohol o drogas. La propuesta modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal y ya fue enviada a la Asamblea Legislativa. Las sanciones llegarán...
  • TSE CONFIRMA QUE LA PAPELETA IRÁ SIN EL PARTIDO NGP
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la papeleta para las elecciones del 17 de agosto no incluirá al partido Nueva Generación Patriótica (NGP). El vocal Tahuichi Quispe explicó que la decisión fue comunicada antes del inicio de la impresión, por lo que no representa ningún problema...
  • CAMIÓN CISTERNA SE ACCIDENTA EN LA VÍA COCHABAMBA-ORURO Y DEJA UN HERIDO
    Un camión cisterna que transportaba combustible sufrió un accidente este miércoles en la madrugada, a la altura del kilómetro 130 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país. El vehículo chocó contra el separador central y terminó volcado, bloqueando completamente la ruta. El...
  • TAHUICHI PIDE A LA ASFI INVESTIGAR SI TIENE CUENTAS EN PANAMÁ
    El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Quispe, pidió de forma voluntaria a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que investigue si tiene cuentas bancarias en Panamá u otros países, tras ser acusado de recibir dinero desde el exterior para inhabilitar a Evo Morales. A...
  • EXYERNO ACUSADO DE FEMINICIDIO SE QUITA LA VIDA EN LA CÁRCEL DE CHONCHOCORO
    El hombre acusado de matar a su exsuegra en la comunidad de Chinchaya fue hallado sin vida en la cárcel de Chonchocoro. Según informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, el interno se hizo cortes en los brazos, se encerró en el área de sanidad y fue encontrado muerto. Las...