Pasar al contenido principal
Agencias

Wayna bus volverá a circular en El Alto

A finales de la pasada gestión, se anunció desde el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) el reinicio de operaciones del Wayna Bus (antes Sariri y ahora Bus Municipal) desde marzo de esta gestión. Sin embargo, ha sido la propia alcaldesa Eva Copa quien descartó esta posibilidad y ayer el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Garvizú, indicó que volverá a funcionar recién desde el 2023.

Explicó que se evalúa el arranque de operaciones como una empresa descentralizada, previo estudio y diagnóstico de cada una de las flotas, que hasta hace más de un año prestaban servicio a la población en tres rutas alternas al servicio de transporte público.

Explicó que se trabajará con un equipo técnico de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para evaluar el estado de los buses y presten servicio a la ciudadanía sin contratiempo alguno.

“Sería nuestro objetivo, pero teniendo un panorama bien exacto. Hemos tomado contacto con la UMSA con el área técnica, ellos nos van a ayudar a hacer una evaluación minuciosa de bus por bus y ver cómo estamos, en lo posible de los 60”, declaró la autoridad edil a la prensa.

El Municipio hizo el uso de un grupo de los buses para la campaña de vacunación contra el coronavirus, como parte de las brigadas móviles y eventos turísticos en El Alto. “Por lo pronto tenemos 22 que están funcionando, pero para poderlos sacar a esos vehículos, necesito también el diagnóstico exacto, como no han sido sometidos a un mantenimiento adecuado, entonces muchos de ellos están presentando fallas”, aseveró.

DEMANDA

Los vecinos alteños piden el retorno del transporte municipal por sus calles y avenidas, como ocurría en gestiones pasadas, desde 2015 cuando entraron en funcionamiento pero dejó de operar con el ingreso de la nueva gestión que encabeza la alcaldesa Copa.

Actualmente las paradas del Wayna Bus están abandonadas y los vecinos sienten su falta porque era “un buen servicio”. “Es muy necesario, los minibuses ya se quedaron pequeños”, dijo don Marco y una mujer recordó que “daba comodidad, hay paradas y transitaba rápido”.

“No van a funcionar porque no nos han dejado presupuestado el gasto de funcionamiento los de la anterior gestión, estoy con este POA. Nos dejaron una Alcaldía en quiebra muy desorganizada y estamos haciendo una reingeniería. Se necesita recursos para hacer funcionar los buses municipales”, justificó anteriormente la alcaldesa alteña.

Anunció que para su relanzamiento se analizan nuevas rutas, ya que “recorrer el centro (de la urbe alteña) es muy congestionado”.

DECADENCIA

La decadencia del Wayna Bus empezó a sentirse desde 2019, debido a un ajuste presupuestario en la gestión de la exalcaldesa Soledad Chapetón, la empresa de transporte municipal comenzaba a operar solo con 15 de los 60 buses para cubrir solo una ruta de las tres con las que empezó.

En 2018, el sistema funcionó con 28 millones de bolivianos, para 2019 solo se proyectó 18 millones. Hubo un recorte de 10 millones y para poner en funcionamiento al menos 45 buses se necesitaba por lo menos 45 millones de bolivianos. Actualmente se desconoce el presupuesto que se tenía planificado para su operación.

En Portada

  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...