Pasar al contenido principal
Redacción central

Ni lluvia ni el frio detiene la marcha de los cocaleros

El segundo día de la marcha de los cocaleros se caracterizó por el calor agotador del sol, la lluvia y las muestras de solidaridad de la población que aludía la movilización. Los dos grupos de marchistas, uno de Sud Yungas y otro de Nor Yungas, caminaron cerca de ocho horas por la carretera hacia la ciudad de La Paz; exigen el cierre del mercado paralelo de la coca, en Villa El Carmen.

La marcha de los cocaleros de Sud Yungas inició con una oración, a la altura de Puente Villa. Los productores estaban equipados para el recorrido, algunos con bolsas o cartones y otros con la bandera tricolor.

Este grupo llegó a la meta de a las 18:00 de ayer y fueron recibidos con un caldo de pollo. “Agradecer a la junta de vecinos Yolosita, que han preparado un pequeño refrigerio, una cena para todos. Agradecer a Dios. Hemos llegado al túnel San Rafael. Hemos salido del clima cálido y nos toca enfrentar el clima frígido”, destacó uno de los dirigentes a Radio FM Bolivia.

En un principio, la marcha de Sud Yungas tenía como meta llegar a la población de Sirupaya. Los pobladores de esa comunidad recibieron a los productores de Adepcoca entre petardos, banderas y aplausos.

Los comunarios esperaron a la marcha con sitios preparados para descansar y un agasajo. Sin embargo, después de comer la marcha continuó rumbo al sector Velo de la novia.

Este martes los cocaleros prevén llegar a Unduavi. Allí esperan reunirse con los productores de Nor Yungas y juntos emprender una sola marcha rumbo a la Sede de Gobierno a exigir el cierre del mercado ilegal de la coca.

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), a la cabeza de Freddy Machicado, inició una marcha para exigir el cierre del mercado “ilegal” de la coca donde se asentó el grupo paralelo de productores, a la cabeza de Arnold Alanes, según reporta PG 7

NO PREOCUPA

El ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, dijo que la marcha que iniciaron este domingo los cocaleros orgánicos de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) no le preocupa y calificó de infantil la medida que encabeza Freddy Machicado, dirigente de ese sector.

“No me dejan sin sueño sus actitudes infantiles de estos seudo dirigentes, así tendría que llamarlos; porque un dirigente serio, responsable de sus actos, sabe cuándo tiene que sentarse y no estar haciendo lo que estás haciendo en este momento, sacando algunos compañeros cuando tranquilamente ya nos podríamos haber sentado y aclarar esta situación”, enfatizó Gonzales en conferencia de prensa la mañana de este lunes.

EVO EN CHULUMANI

El expresidente Evo Morales llegó ayer al municipio de Coroico para “formar líderes”. El jefe del MAS fue recibido por la alcaldesa de esa región, Elizabeth Mamani, junto a la diputada Gladys Quispe y el ejecutivo de Cofecay, Ernesto Mamani.

Sin embargo, la llegada del exmandatario generó molestia en las bases cocaleras e interculturales. El dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Cscib), Vidal Gómez, anunció que Morales no será recibido por el sector en Caranavi, aunque lo dejarán ingresar al municipio no lo recibirán.

En Portada

  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...