Pasar al contenido principal
Redacción central

LA COR DEFIENDE A LUIS ARCE Y SE ALEJA DE EVO

Marcelo Mayta sugiere a Evo Morales transforma su frase del “patria o muerte” a “patria y escaparemos”.

El dirigente principal de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, cada vez se distancia más del dirigente cocalero del Chapare, Evo Morales. En tal sentido, ayer le exigió dejar de atacar al presidente, Luis Arce Catacora que en su criterio está gobernando bien.

“Hay que preguntarle al señor Morales si su frase era ‘patria o muerte’ o era ‘patria y escaparemos’. Eso es lo que ha pasado con el señor Morales en 2019. Ha dejado a El Alto. Como comandante en jefe debería de estar al lado de su pueblo, pero se fue y eso quedó grabado en la memoria de los alteños”, afirmó el secretario ejecutivo de la COR El Alto, Marcelo Mayta.

La contundente respuesta surge luego de que, el líder cocalero de Trópico cochabambino, atacó con duras críticas a la administración gubernamental de Arce y sobre los supuestos actos de corrupción en la ABC, algo que ya está siendo investigado por la justicia.

En criterio del máximo líder de los obreros alteños, Evo Morales le hace un “flaco favor” realizando esas apreciaciones y atacando al mandatario Arce y en lugar de criticar, debería recordar sus errores cuando él estuvo en la “silla presidencial”.

“Lo hemos estado diciendo nosotros como Central Obrera Regional (COR) de El Alto, que ya estamos cansados de las apreciaciones del señor Morales de seguir atacando y querer ganar protagonismo a costa del presidente Arce, siendo ambos del MAS (Movimiento Al Socialismo). Lamentamos que el señor Morales siga buscando a toda costa mantenerse vigente”, refutó.

CAMPAÑA

A juicio del sindicalista alteño, Morales ya está en campaña electoral y el presidente Arce, no necesita opositores, ya que dirigente del Chapare trabaja como opositor y dentro del mismo partido en función de Gobierno.

“El hermano presidente Luis Arce Catacora, no necesita oposición, porque los mismos integrantes de su propio partido, lo están atacando, como es el caso del señor Morales. Nosotros como alteños creemos que el señor Morales debe dar muchas explicaciones a la ciudad de El Alto, por ejemplo, por qué se fue y dejó que se perdieran vidas de alteños en Senkata”, exigió.

El líder alteño reconoció que Evo, hizo buenas cosas en sus 14 años de Gobierno y resaltó que el país necesita nuevas etapas. Lo invitó a reflexionar para que nuevas generaciones de políticos y dirigentes sindicales surjan para contribuir al país. “Queremos decirle que ya ha pasado su tiempo, 14 años de Gobierno, hay que reconocer que hizo buenas cosas, pero el país necesita nuevas etapas, hay nuevos actores políticos, nuevos dirigentes sindicales, gente nueva con otro pensamiento de trabajo que pueden contribuir al desarrollo del país”, aseveró.

No es la primera vez que las organizaciones sociales rechazan las apreciaciones de Evo Morales. Cabe recordar que la Asamblea de la Alteñidad denunció “injerencia” de parte del Chapare en el Gobierno nacional, ante lo cual pidieron respeto para El Alto debido a su lucha y lineamiento político.

La asamblea le recordó que, en 14 años de Gobierno, El Alto fue la ciudad que más lo apoyó en los buenos y malos momentos.  De la misma forma, también fue la ciudad que menos beneficios recibió por parte de la administración de Evo Morales.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....
  • RECLUSOS DE SAN PEDRO EXIGEN PAGO DE PREDIARIOS PENDIENTES
    Privados de libertad del penal de San Pedro, en La Paz, protagonizaron este martes un motín para exigir a la Gobernación el pago de prediarios adeudados desde hace seis meses, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.   Los internos protestaron dentro de la cárcel...
  • LA SECRETARÍA MUNICIPAL JUNTO A LA GUARDIA MUNICIPAL INTERVIENEN NEGOCIOS EN EL ALTO Y CIERRAN 37 ESTABLECIMIENTOS
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana informó que, entre el 2 y 16 de septiembre, realizó inspecciones a 100 actividades económicas en la ciudad de El Alto. Como resultado, 37 negocios fueron clausurados, incluyendo licorerías, discotecas, bares, expendios de alimentos y hospedajes.  ...