Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto sienta soberanía en límites con Achocalla

Una delegación compuesta por servidores públicos de la Alcaldía de El Alto, junto a dirigentes vecinales y sociales llegó este martes a la urbanización Los Lirios del Distrito 10, zona límite con el municipio de Achocalla, para sentar soberanía y verificar los mojones. Alertaron que no permitirán avasallamientos en la jurisdicción.

“Hacemos una inspección de nuestros mojones de delimitación de los límites, porque el Distrito 10, con todas sus urbanizaciones que se han creado, más Amachuma y Parcopata, pertenecen a la ciudad de El Alto. Estamos sufriendo avasallamientos por comunarios de Achocalla”, afirmó el secretario municipal de Gestión Institucional de la comuna alteña, Rury Balladares.

La delegación alteña –compuesta por al menos tres decenas de ciudadanos- estuvo a las 10.00 en la frontera con el municipio vecino. Hicieron una ch'alla y recorrieron los puntos de delimitación. “Pedimos el respeto que se merece El Alto”, dijo Balladares.

Adelantó que las inspecciones continuarán en el Distrito 13 y que el municipio alteño no tiene problemas de límites con los vecinos de la región metropolitana. “Con el resto de los municipios estamos llegando a tratativas, pero El Alto tiene sus límites; sabemos de dónde a donde es el territorio, pero el problema son los avasallamientos”, sostuvo la autoridad edil.

A fines de agosto, la Alcaldía de El Alto decomisó material de construcción de supuestos loteadores en la urbanización Panorámica I del Distrito 2, que es limítrofe con el municipio de Achocalla. Trataban de edificar casas en un área de riesgo donde la municipalidad plantó árboles.

RUMBO AL CENSO

La alcaldesa Eva Copa afirmó este martes que el municipio de El Alto puede esperar la fecha para el Censo de Población y Vivienda, siempre y cuando el proceso sea técnico y no esté “manchado” con política. Dijo que el tema fue enarbolado como bandera mediática por opositores al Gobierno nacional.

“Nosotros podemos esperar siempre y cuando sea un censo técnico y no político”, dijo la autoridad, en el programa Piedra, Papel y Tinta de La Razón. Aseguró que el empadronamiento será importante para la urbe alteña porque a la fecha la población suma más de 1.200.000.

El 14 de julio hubo la reunión del Consejo Nacional de Autonomías y el gobernador de Santa Cruz no asistió. En ese encuentro se analizó la posibilidad de diferir la fecha del Censo de Población y Vivienda para 2024, al final el Gobierno nacional y los representantes departamentales que asistieron optaron por esa decisión.

“El Censo se ha manchado de política desde que han empezado a utilizar como bandera mediática para que algunos políticos que estaban siendo cadáveres, resuciten; por ejemplo, el señor Camacho. Él es el primero en no asistir a una reunión y poder decir qué es lo que piensa en su región”, sostuvo Copa.

En reunión del 16 de agosto con el Instituto Nacional de Estadística (INE), la alcaldesa de El Alto pidió despolitizar el Censo y dejar la decisión de fechas al análisis técnico. En ese encuentro también dijo que el Gobierno nacional debía informar a las organizaciones sociales pobre las etapas preparatorias.

Copa explicó que un tema pendiente para el empadronamiento es actualizar el mapa cartográfico y los líos limítrofes. “Escuchaba en estas socializaciones que hay predisposición por parte de otros municipios de poder entablar estas mesas para poder zanjar”, dijo la autoridad.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....